| Recientes

El gráfico que muestra cómo Rusia ha doblado sus ataques aéreos en Ucrania desde que Trump regresó al poder
Rusia ha lanzado más del doble de drones y misiles contra Ucrania desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, según un

Análisis BBC: ¿Por qué Rusia se mantiene callada frente al despliegue de submarinos nucleares de Trump?
¿Podría ser esta la primera vez en la historia que una disputa en redes sociales desencadena una escalada nuclear? El presidente de Estados unidos, Donald

Semana clave para Milei: llegan fondos del FMI en medio de presiones cambiarias, dudas inflacionarias y señales mixtas del mercado
Con el arribo de US$ 2.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Javier Milei inicia una semana determinante para el

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que

Trump dice estar preparado para una guerra nuclear, y el Kremlin responde
En una guerra nuclear no puede haber vencedores, afirmó este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en respuesta a los comentarios del presidente de

No, Israel no está cometiendo genocidio en Gaza
Puede parecer duro decirlo, pero existe una flagrante disonancia en la acusación de que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Concretamente: si las intenciones

El hambre en Gaza es una crisis moral
El hambre en Gaza es una crisis moral urgente. Sus dos millones de habitantes carecen de alimentos adecuados, y al menos 16 niños menores de 5

Del mito al relato: el origen de la ficción como expresión del pensamiento humano
Introducción ¿Cuándo comenzó el ser humano a escribir ficción? La pregunta, aunque aparentemente simple, abre la puerta a un recorrido profundo por los orígenes de

Space X lanza un cohete Falcon 9 con un cosmonauta ruso al bordo
La empresa estadounidense SpaceX lanza este viernes un cohete Falcon 9 para poner en órbita a la misión tripulada Crew 11 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Zelenski urge presión para «cambio de régimen» en Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este jueves (31.07.2025) aumentar la presión para «un cambio de régimen» en Rusia, tras una ola de bombardeos que dejó al menos 31 muertos

El gráfico que muestra cómo Rusia ha doblado sus ataques aéreos en Ucrania desde que Trump regresó al poder
Rusia ha lanzado más del doble de drones y misiles contra Ucrania desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, según un

La Cámara de Diputados declaró la emergencia sanitaria pediátrica y exigió recomposición salarial para el Garrahan
En una sesión especial cargada de tensión y con temas sensibles en la agenda, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley

Vidal se desmarca: “No cederé mis convicciones por una elección ni por un cargo”
María Eugenia Vidal rompió el silencio y marcó distancia de manera contundente respecto al reciente acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en

Alianza bajo presión: Milei y Macri sellan un acuerdo en CABA sin foto ni consenso pleno
A menos de un día del cierre para inscribir alianzas nacionales, La Libertad Avanza y el PRO lograron cerrar un acuerdo para competir juntos en

Grabois desafía al peronismo: pone en duda su adhesión a Fuerza Patria y amenaza con competir por fuera si Massa encabeza la lista
A menos de 24 horas del cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas electorales a nivel nacional, Juan Grabois volvió a tensar la

Guerra de Aranceles: el sacudón global de Trump y su impacto en Argentina
Las bolsas internacionales cerraron con fuertes caídas este viernes, arrastradas por un renovado frente de tensión comercial abierto por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien

Análisis BBC: ¿Por qué Rusia se mantiene callada frente al despliegue de submarinos nucleares de Trump?
¿Podría ser esta la primera vez en la historia que una disputa en redes sociales desencadena una escalada nuclear? El presidente de Estados unidos, Donald

Semana clave para Milei: llegan fondos del FMI en medio de presiones cambiarias, dudas inflacionarias y señales mixtas del mercado
Con el arribo de US$ 2.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Javier Milei inicia una semana determinante para el

Vaticano: reconocer al Estado de Palestina «es la solución»
El jefe de la diplomacia del Vaticano celebró el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que reconocería al Estado de Palestina. El Vaticano ya dio este paso en

«La inteligencia no envejece: cómo el cerebro alcanza su esplendor en distintas etapas de la vida»
En contra de la creencia generalizada de que la inteligencia tiene una cima única —asociada a la juventud y a la rapidez mental—, una ambiciosa

Los investigadores resuelven una duda que existía desde hace décadas: el cerebro se regenera incluso en adultos
El prestigioso Karolinska Institute de Suecia ha realizado un estudio que confirma la capacidad que tiene el cerebro humano adulto de generar nuevas neuronas. Se cierra así uno de los debates más prolongados

Multinacionales en retirada: causas estructurales, limitaciones del nuevo régimen y la apuesta oficial por el RIGI
A pesar del giro promercado impulsado por el gobierno de Javier Milei, la salida de multinacionales del país continúa —aunque con menor intensidad—, evidenciando que

Más allá de la felicidad y el sentido: la riqueza psicológica como tercer camino hacia una vida plena
Una nueva teoría propone que el bienestar humano también puede construirse a través del asombro, la incomodidad y el cambio de perspectiva Durante siglos, la

Trump da «10 o 12 días» a Putin para un tregua con Ucrania
«Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún

Argentina busca reingresar al Programa de Exención de Visas de EE.UU.: Milei recibe a la secretaria de Seguridad Nacional en la Casa Rosada
En un movimiento que podría transformar la relación bilateral con Estados Unidos y facilitar el ingreso de argentinos al país norteamericano, el gobierno de Javier

Educar para pensar: el legado vivo de Paulo Freire en tiempos de infoxicación y desconexión social
En un mundo hiperconectado, donde la información fluye sin pausa pero el pensamiento se diluye, educar en pensamiento crítico ya no es solo una virtud

Milei frente al Congreso: vetos, tensiones con los gobernadores y un oficialismo a la defensiva en el año electoral
Con el avance del calendario electoral, el Gobierno nacional enfrenta crecientes dificultades para sostener su agenda legislativa. La pérdida de iniciativa en el Congreso, sumada

Caputo admite un nuevo giro en el acuerdo con el FMI y apuesta a la baja del Riesgo País para evitar el uso de reservas
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en declaraciones públicas lo que los mercados ya sospechaban: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado

Somos Buenos Aires mostró unidad y músculo territorial en Junín para consolidarse como tercera vía en la Provincia
En un intento por reforzar su identidad como alternativa política en la polarizada escena bonaerense, los principales referentes de Somos Buenos Aires se reunieron este

Trump sobre el caso Epstein: «Nunca volé a la isla»
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha rechazado este lunes las acusaciones acerca de su supuesta conexión con el caso del financiero fallecido Jeffrey Epstein, acusado

¿Puede la literatura cambiar el comportamiento humano? Autores y obras que transformaron conciencias
Por Osvaldo González Iglesias La pregunta sobre si la literatura puede modificar el comportamiento humano ha acompañado a la historia de la cultura desde que

Nuevos ataques de Rusia y Ucrania tras breve negociación
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reprochó este jueves (24.07.2025) a Rusia que volviera a atacar anoche ciudades ucranianas, después de que los emisarios de Kiev insistieran en la

Análisis BBC: las duras tácticas arancelarias de Trump están dando resultados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el acuerdo arancelario alcanzado con Japón este martes como el «mayor acuerdo comercial de la historia». Tras

«Ha muerto la democracia»: las reacciones a la polémica reforma en El Salvador que permitirá la reelección presidencial indefinida
El conjunto de reformas a la Constitución ratificadas por el Congreso de El Salvador este jueves sigue causando polémica. Los cambios incluyen la reelección presidencial

El agro proyecta un salto productivo y aportará US$ 28.800 millones extra a la economía tras las medidas de Milei
Según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno nacional y la unificación cambiaria

Nazareth Castellanos, neurocientífica: «Si tu cerebro no se detiene dale lenguaje, pero no contenido»
Cuántas veces entramos en bucles de pensamientos autodestructivos que no nos hacen bien. La neurocientífica Nazareth Castellanos vuelve a revolucionar las redes tratando este universal tema, y,

“Aprender cuesta: por qué la dificultad es clave para que el conocimiento perdure”
“Lo que resistes, persiste.” Esta frase, que a primera vista podría parecer una advertencia motivacional, encierra una verdad profunda respaldada por la neurociencia y la

Por qué Estados Unidos evalúa que los argentinos puedan ingresar sin visa y cuáles son las medidas de seguridad que exige
La posible inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) de Estados Unidos ha abierto un debate sobre las

Análisis BBC: Las medidas de ayuda de Israel son un gesto hacia los aliados horrorizados por la hambruna en Gaza
Israel respondió a la sostenida y creciente condena internacional que lo acusa de ser responsable de la hambruna en Gaza anunciando una serie de medidas

Roth, Bukowski, Fitzgerald, Lowry… ¿habrían sido mejores escritores sin el alcohol?
Uno de los primeros libros de Alejandra Pizarnik (1936-1972) tras volver a Buenos Aires, después de estudiar en La Sorbona de París, lo tituló La extracción de la

Vaticano: reconocer al Estado de Palestina «es la solución»
El jefe de la diplomacia del Vaticano celebró el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que reconocería al Estado de Palestina. El Vaticano ya dio este paso en

«La inteligencia no envejece: cómo el cerebro alcanza su esplendor en distintas etapas de la vida»
En contra de la creencia generalizada de que la inteligencia tiene una cima única —asociada a la juventud y a la rapidez mental—, una ambiciosa

El Peronismo: Una Melancolía Persistente Aferrada a su Historia
En un tiempo en que el hombre aún no había alzado dioses, un espacio temporal anterior al nacimiento de Cristo y posterior al ocaso de

Aumentos en Prepagas: Preocupación por el Impacto en los Afiliados
Las empresas de medicina prepaga aplicaron un incremento del 30% en las cuotas de enero, anunciando otro del 40% para febrero y anticipando posibles subas

El Impacto del Psicoanálisis en la Cultura Argentina
El psicoanálisis ha dejado una impronta indeleble en la cultura argentina desde su llegada a principios del siglo XX. La influencia de esta disciplina, desarrollada

Tensión nuclear tras los bombardeos: el OIEA advierte a Irán por posible traslado encubierto de material atómico
La reciente ofensiva aérea de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán generó preocupación internacional por su impacto sobre el programa atómico del régimen. En

La Comisión que vigila el átomo: qué es y qué hace el organismo que regula la expansión de la energía nuclear
Mientras el debate global sobre el futuro de la energía se intensifica, con los desafíos del cambio climático y la transición energética en el centro

Argentina y el desafío energético del siglo XXI: del ferrocarril al liderazgo en gas natural licuado
En el siglo XIX, Argentina inició la construcción de su red ferroviaria, una obra clave que permitió exportar granos y carnes desde el interior hacia

Sam Altman ha predicho un momento clave de la carrera de la IA que llegará muy pronto: “Se va a sentir como ciencia ficción”
Sam Altman es el protagonista de algunos de los cambios más importantes que ha vivido la industria de la IA en los últimos años, pero

El Pentágono firma acuerdo de USD 200 millones con OpenAI
El Departamento de Defensa de Estados Unidos adjudicó un contrato de 200 millones de dólares a OpenAI para que proporcione herramientas de inteligencia artificial enfocadas en

Starlink brindará internet satelital gratuito a ciertos celulares hasta julio de 2025: quiénes podrán acceder
Desde su lanzamiento, Starlink —el servicio de internet satelital impulsado por SpaceX, la compañía de Elon Musk— generó grandes expectativas en todo el mundo. Su

Superinteligencia: la promesa que podría convertirse en amenaza para la humanidad
En su impulso por expandir los límites del conocimiento, la humanidad suele avanzar antes de medir las consecuencias. Lo vemos en múltiples áreas del desarrollo

¿Puede la inteligencia artificial comprender la estética? El debate sobre el futuro del arte y la sensibilidad algorítmica
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples ámbitos de la vida contemporánea: desde la medicina hasta las finanzas, pasando por la educación y el entretenimiento.

¿Vivimos dentro de un videojuego? Científicos reavivan la teoría del universo como simulación
La idea de que el universo podría no ser lo que aparenta —una construcción real y tangible— cobró gran popularidad con el estreno de The