Este sábado, el stand de Ticmas, ubicado en el Hall Central de la Feria del Libro de Buenos Aires, será el escenario de una serie de conversaciones con destacados autores que publicaron en Leamos, la editorial digital de Infobae. Participarán escritores como Jorge Fernández Díaz, Reynaldo Sietecase, Daniela Blanco, Verónica Sukaczer y Fernando García, quienes presentarán sus obras disponibles en formato digital y audiolibro.
Leamos, a través de su proyecto Biblioteca Leamos, busca fomentar la lectura en plataformas digitales. Sus títulos —que van de cuentos a ensayos, de novelas a retratos— muchas veces son de acceso gratuito y están pensados para acompañar la vida cotidiana: mientras uno cocina, camina o viaja. El catálogo reúne autores reconocidos y temáticas diversas, con el objetivo de que la lectura sea una experiencia accesible y transformadora, sin importar el formato.
La jornada comenzará a las 15:00 con Reynaldo Sietecase, quien hablará sobre su cuento Que sea rock. “Quería escribir sobre una venganza”, ha dicho, recordando cómo ese tema atraviesa la literatura universal y varias de sus novelas.
A las 15:20, subirá al escenario Fernando García, periodista y ensayista, con su libro de retratos sobre músicos marcados por la tragedia: Chet Baker, Nico, Brian Jones, Tanguito, Syd Barrett, Luca Prodan, Ian Curtis, Kurt Cobain y Amy Winehouse. “Este libro no es una galería de héroes ni un museo de cadáveres ilustres”, dice su prólogo. García explora cómo la sombra de los reflectores apagados define las vidas y las obras de estos artistas.
A las 15:40, Silvia Cordano y Beatriz Reynoso presentarán Nuestras mujeres de Malvinas, donde reúnen once entrevistas que reivindican a las mujeres que participaron o acompañaron en la guerra desde el continente. Su relato visibiliza una parte silenciada de la historia argentina, desde las “heroínas invisibles” hasta las que lidiaron con la posguerra.
A las 16:00, será el turno de Olga Viglieca, quien con Las obreras que voltearon al zar reivindica el rol protagónico de las mujeres en la Revolución rusa. Viglieca rescata del olvido la huelga iniciada por obreras y soldatki, que desencadenó el proceso que derrocó al zar Nicolás II. “No fueron la chispa, fueron las organizadoras”, señala.
A las 16:40, Jorge Fernández Díaz hablará de su inquietante ebook El hombre que quería matar a Pérez-Reverte, donde mezcla realidad y ficción para construir una trama de suspenso que involucra al célebre escritor español. “Lo demás fue fruto de la imaginación”, confiesa Fernández Díaz.
Finalmente, a las 17:00, Silvina Scheiner presentará Distancias del corazón, una obra íntima y universal sobre los padres que ven a sus hijos partir. Entre la ausencia física y el amor persistente, el libro explora cómo seguir siendo madre cuando ya no hay a quién maternar.