Volver al signo que ya nadie quiere escribir
Aviso, este texto puede herir la sensibilidad de los integristas de la puntuación. Y no porque refleje que el
Aviso, este texto puede herir la sensibilidad de los integristas de la puntuación. Y no porque refleje que el
Durante buena parte de su vida, Lucia Berlin escribió en silencio. Habitó los márgenes del sistema literario con la
La Feria de Editores (FED) 2025, uno de los encuentros culturales más relevantes del mundo del libro en la
Por Osvaldo Gonzalez Iglesias Durante siglos, la filosofía fue el faro que orientó a Occidente en la oscuridad de
Imagina que una noche despiertas sobresaltado y encuentras un demonio al pie de tu cama. Este ser no viene
Me vas a decir que llego tarde. Que Fortuna, de Hernán Díaz, fue best seller, que arrasó en la
En un mundo donde la velocidad, la inmediatez y el ruido mediático parecen imponerse, detenerse a leer se vuelve
La búsqueda del sentido de la vida toma fuerza en tiempos de crisis existencial, angustia y desesperanza, por lo
Tras más de una década de silencio, Arturo Pérez-Reverte insinúa el retorno del espadachín más famoso de las letras
El estoicismo nos ha enseñado grandes lecciones sobre cómo vivir la vida. Y Massimo Pigliucci, filósofo experto en esta
En un mundo dominado por la inmediatez, la confusión y la falta de previsibilidad, millones de personas se sienten atrapadas en un estado de desazón
Los mercados financieros iniciaron el jueves con un rebote moderado tras varias ruedas de corrección, impulsados por sólidos balances corporativos y expectativas comerciales positivas. Sin
n un movimiento decisivo dentro del litigio internacional más costoso de la historia argentina, Estados Unidos apoyará a la Argentina en la apelación del fallo
El Gobierno nacional investiga una presunta venta de información confidencial sobre el litigio por la expropiación de YPF en Estados Unidos. Documentos internos del caso
La relación entre la Casa Rosada y los gobernadores atraviesa su momento más delicado desde que Javier Milei asumió la Presidencia hace un año y
Una nueva ola de violencia sectaria ha sacudido Siria, poniendo de relieve el frágil panorama de seguridad del país mientras el nuevo gobierno intenta imponer
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió en la Conferencia de la ONU en Sevilla que los recortes en la financiación internacional para la
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, celebró la entrada en vigor de una nueva ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos adquirir
Las recientes presiones cambiarias en la Argentina, que despertaron nerviosismo entre inversores y ahorristas, están generando un efecto positivo para la economía real: una mayor
A 95 años del nacimiento de Jacques Derrida, recordamos por qué su concepto de deconstrucción sigue siendo un acto radical de lectura frente a un
Una sociedad enfrentada no construye futuro, el debate abre nuestras cabezas y nos permite observar los acuerdos para superar nuestras diferencias. Debate y Convergencia se propone exponer diversos temas y traerlos a la mesa de la discusión, con un sentido empático que nos lleve a comprender que en cada uno de nosotros existe la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Editor Responsable: Osvaldo González Iglesias. – 1166534250 – contacto@debateyconvergencia.com.ar.
Registro DNDA – 71962788
Copyright 2021 – Debate y Convergencia. Todos los derechos reservados.