La derrota de Jorge Capitanich en las PASO de Chaco refuerza el silencio oficialista ante el caso Cecilia Strzyzowski

La derrota de Jorge Capitanich en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para la gobernación de Chaco ha fortalecido la estrategia del oficialismo de guardar silencio ante el impacto del caso Cecilia Strzyzowski. Tanto en el kirchnerismo como en la Casa Rosada, se han preocupado por el resultado del domingo y, aunque públicamente intentarán instalar la idea de que solo se trató de una interna, admiten que “indudablemente influyó” en la investigación que involucra a referentes cercanos al mandatario provincial.

El temor a un efecto contagio es latente: a pesar de que faltan dos meses para las primarias del 13 de agosto, hay líderes políticos que, en privado, advierten sobre la importancia de esclarecer rápidamente el caso de la desaparición de la joven. ¿La razón? Según un importante legislador de Unión por la Patria, para evitar que se instale la idea de que todo el peronismo es responsable por la conducta de uno o dos personajes repudiables.

Esta línea discursiva ya había sido planteada por Capitanich antes de las elecciones, cuando se quejó de que “un hecho policial no puede convertirse en un hecho político”, en clara referencia a los cuestionamientos de la oposición y al tratamiento que los medios de comunicación dieron a la noticia.

“Nos preocupa la violencia de género, estos hechos son aberrantes y deben ser esclarecidos. Los culpables serán castigados con todo el peso de la ley”, había intentado desmarcarse del trío sospechado del crimen: César y Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes formaban parte de listas que respaldaban su candidatura a gobernador y recibieron fondos millonarios de la provincia.

La llamada del Presidente

Alberto Fernández se comunicó el domingo por la noche con Capitanich, cuando los resultados ya mostraban un escenario complicado para el oficialismo. A pesar de las diferencias con los sectores kirchneristas, el Presidente buscó mostrar su apoyo al gobernador, sabiendo que su principal aliada política es Cristina. “Hablan seguido, tienen una excelente relación, nunca hubo problemas con Coqui”, afirmaron desde el entorno presidencial.

“Ya habían hablado durante la semana, por Cecilia, donde el Presidente se puso a disposición para que se aclare el caso. Han estado y siguen en contacto constante, los resultados no cambian eso para Alberto”, agregó otra fuente.

Por otro lado, fuentes cercanas a la Casa Rosada minimizaron la decisión de Fernández de no pronunciarse públicamente sobre las elecciones del domingo. “Fue una interna, no acostumbramos a hacer declaraciones después de las PASO”, remarcaron.

En cuanto a Cristina Kirchner, según el periodista Santiago Fioriti en Clarín, se había comunicado con Capitanich días atrás, aunque desde su entorno evitaron confirmar el contacto.

Compartir post