El Gobierno eliminará programas de Ciencia y Tecnología por $1.867 millones y exigirá devoluciones

El Gobierno nacional anunciará la eliminación de programas sociales vinculados al sector de Ciencia y Tecnología, por un total de $1.867 millones. Estas iniciativas, destinadas a universidades, fundaciones y organizaciones sociales, serán evaluadas por no cumplir con los criterios de pertinencia ni contribuir al desarrollo estratégico del país. Además, se exigirá la devolución de los fondos no rendidos.

La medida se oficializará mediante la Resolución 2025/10, publicada en el Boletín Oficial. Según el texto revelado por Clarín, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología revisará aquellos programas creados bajo la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Los programas a eliminar serán aquellos con rendiciones vencidas o que no aporten al crecimiento del país”, señalaron fuentes del Ejecutivo.

Reorientación hacia sectores estratégicos

El Gobierno justificó la medida como parte de un proceso de reorientación de las políticas científicas hacia áreas clave como agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento, innovación y salud.

“La intención es generar conocimiento y desarrollar tecnologías que impulsen el crecimiento económico y estratégico del país,” aseguraron fuentes oficiales. Asimismo, se rescindirán convenios vencidos o vigentes que no presenten transferencias de fondos o que tengan menos del 30% de ejecución.

Devolución de fondos no utilizados

El Ejecutivo también exigirá a las entidades beneficiarias la devolución de los fondos no utilizados, incluyendo intereses. Esta decisión afectará tanto a programas con plazos vencidos como a aquellos que no han mostrado avances en obras o proyectos previstos.

Entre las entidades afectadas se encuentran organizaciones vinculadas a figuras cercanas al kirchnerismo, como Juan Grabois y Emilio Pérsico, así como instituciones como la UBA, la Universidad de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo.

Casos emblemáticos

Algunos ejemplos destacados de los programas alcanzados por la medida son:

  • Asociación Civil Amanecer de los Cartoneros: vinculada a Juan Grabois, deberá devolver $6.400.000.
  • Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada: ligada a Emilio Pérsico, con un monto de $7.750.121.
  • Taller de Madera: adjudicado a la Asociación Civil Néstor Vive Varela, que deberá restituir alrededor de $10.000.000.

La decisión generará un fuerte impacto en sectores sociales y académicos, mientras el Gobierno busca priorizar proyectos con mayor impacto económico y estratégico en el marco de su política científica.

Tags

Compartir post