Cristina Fernández de Kirchner: Cuestionamientos y Polémicas en el Senado de EE.UU

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se convirtió en objeto de fuertes cuestionamientos durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. El senador republicano ultraconservador Ted Cruz arremetió contra Fernández de Kirchner, a quien calificó como una “cleptócrata”, planteando interrogantes sobre la falta de sanciones por corrupción en su contra.

Cruz hizo referencia a la imputación de la vicepresidenta en la causa vialidad y alegó que obstaculizó la investigación sobre el terrorismo iraní. Preguntó por qué la administración Biden no ha impuesto sanciones contra Fernández de Kirchner, a pesar de emplear instrumentos como visas y sanciones financieras para penalizar a líderes de extrema izquierda en otros países de la región.

El senador de Texas ya había enviado una carta al secretario de Estado, Anthony Blinken, instándolo a sancionar a la vicepresidenta y a sus familiares por corrupción, argumentando la importancia de abordar la corrupción en el Hemisferio Occidental.

En respuesta, el canciller argentino, Santiago Cafiero, tachó a Cruz de “ignorante” y destacó que la persecución judicial contra Fernández de Kirchner se basa en intereses ideológicos ajenos a Argentina. El embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, describió a Cruz como un senador con un estilo “particularmente ruidoso y polémico” que busca notoriedad a través de sus intervenciones.

Además, la legisladora estadounidense María Elvira Salazar presentó un proyecto de ley para que el presidente Biden investigue presuntos casos de corrupción que involucran a varios funcionarios argentinos, incluyendo a la vicepresidenta y su hijo Máximo. Salazar advirtió sobre las posibles consecuencias significativas de estos supuestos acuerdos corruptos, describiéndolos como “un pacto con el diablo que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas”.

Tags

Compartir post