
¿Cuántas horas al día pasamos en redes sociales? España y Francia buscan una solución al uso abusivo
Una nueva encuesta realizada en Francia revela que la gente pasa la mitad de su tiempo en Internet en
Una nueva encuesta realizada en Francia revela que la gente pasa la mitad de su tiempo en Internet en
La filosofía para niños es una metodología educativa que no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades cognitivas
Solo el 45% de los estudiantes de primaria en Argentina logra llegar a sexto grado en el tiempo esperado
Michael Dell, fundador y CEO de Dell Technologies, ha liderado su empresa desde sus humildes inicios en 1984, cuando
La discusión sobre la auditoría y control de las universidades nacionales en Argentina ha tomado relevancia en los últimos
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversas disciplinas, desde la medicina hasta la ingeniería,
El Gobierno realizó un movimiento de último momento para evitar que el Congreso rechace el veto presidencial de Javier
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha expresado sus preocupaciones sobre los riesgos asociados al desarrollo de la Inteligencia
A partir del próximo ciclo lectivo, las escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires, tanto de gestión pública
El mundo está en constante transformación, impulsado por avances tecnológicos que modifican profundamente la forma en que vivimos, trabajamos
Por Osvaldo Gonzalez Iglesias Durante siglos, la filosofía fue el faro que orientó a Occidente en la oscuridad de la incertidumbre. Desde Sócrates en las
El conflicto ucraniano solamente puede resolverse a través de la vía diplomática y el diálogo entre todas las partes involucradas, declaró la excanciller alemana Angela Merkel. En
La aprobación final dada el miércoles (2.7.2025) por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a la ley que suspende la cooperación del país con la agencia
El historiador Yuval Noah Harari ha querido advertir sobre los peligros de intervenir en el cuerpo y el cerebro humano con tecnologías avanzadas, sin comprender
Por resolución conjunta, los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores reconfiguraron el mapa de agregadurías militares en el mundo, en línea con la nueva
El gobierno argentino celebró este domingo un nuevo respaldo internacional a su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. En la Asamblea General de la
No es el guion de una película futurista. Es uno de los escenarios que ya preocupan a algunos de los mayores expertos del mundo en
A medida que pasan los años, nuestro cerebro cambia. No pensamos igual a los 30 que a los 60. Pero eso no significa pérdida, sino
Los agentes de IA o la Inteligencia Artificial Agéntica (IAA) representan un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial, ya que no solo generan contenido, sino que también
El dólar oficial alcanzó este martes su valor histórico más alto en el mercado minorista, al llegar a los $1.235, mientras que en el mayorista
Una sociedad enfrentada no construye futuro, el debate abre nuestras cabezas y nos permite observar los acuerdos para superar nuestras diferencias. Debate y Convergencia se propone exponer diversos temas y traerlos a la mesa de la discusión, con un sentido empático que nos lleve a comprender que en cada uno de nosotros existe la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Editor Responsable: Osvaldo González Iglesias. – 1166534250 – contacto@debateyconvergencia.com.ar.
Registro DNDA – 71962788
Copyright 2021 – Debate y Convergencia. Todos los derechos reservados.