
Nietzsche, Camus y la cuestión del sentido de la vida
La búsqueda del sentido de la vida toma fuerza en tiempos de crisis existencial, angustia y desesperanza, por lo
La búsqueda del sentido de la vida toma fuerza en tiempos de crisis existencial, angustia y desesperanza, por lo
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples ámbitos de la vida contemporánea: desde la medicina hasta las finanzas, pasando
Albert Camus posee una amplia obra existencialista en torno al sentido y el valor de la existencia humana. Temas
Lejos de ofrecer teorías cerradas, Foucault propuso herramientas analíticas para desentrañar la lógica histórica que moldea nuestras instituciones, discursos
Estudiar filosofía es estudiar cómo piensa la sociedad y cómo se relaciona con cuestiones sobre la existencia, la moralidad,
¿Es la lógica el fundamento de la ética o su opuesto? ¿Puede la razón entrar en conflicto con los
“Filosofía como nunca la viste” propone un recorrido accesible y visual por las grandes ideas del pensamiento occidental, en
El éxito suele medirse por la acumulación: más dinero, más seguidores, más propiedades, más logros. La felicidad, entonces, parece
El estoicismo nos ha enseñado grandes lecciones sobre cómo vivir la vida. Y Massimo Pigliucci, filósofo experto en esta
Algunos autores, filósofos y ecólogos han establecido como eje central de su obra una interpretación pesimista de la realidad.
Introducción ¿Cuándo comenzó el ser humano a escribir ficción? La pregunta, aunque aparentemente simple, abre la puerta a un recorrido profundo por los orígenes de
La empresa estadounidense SpaceX lanza este viernes un cohete Falcon 9 para poner en órbita a la misión tripulada Crew 11 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este jueves (31.07.2025) aumentar la presión para «un cambio de régimen» en Rusia, tras una ola de bombardeos que dejó al menos 31 muertos
El conjunto de reformas a la Constitución ratificadas por el Congreso de El Salvador este jueves sigue causando polémica. Los cambios incluyen la reelección presidencial
Según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno nacional y la unificación cambiaria
Cuántas veces entramos en bucles de pensamientos autodestructivos que no nos hacen bien. La neurocientífica Nazareth Castellanos vuelve a revolucionar las redes tratando este universal tema, y,
“Lo que resistes, persiste.” Esta frase, que a primera vista podría parecer una advertencia motivacional, encierra una verdad profunda respaldada por la neurociencia y la
La posible inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) de Estados Unidos ha abierto un debate sobre las
Israel respondió a la sostenida y creciente condena internacional que lo acusa de ser responsable de la hambruna en Gaza anunciando una serie de medidas
Uno de los primeros libros de Alejandra Pizarnik (1936-1972) tras volver a Buenos Aires, después de estudiar en La Sorbona de París, lo tituló La extracción de la
Una sociedad enfrentada no construye futuro, el debate abre nuestras cabezas y nos permite observar los acuerdos para superar nuestras diferencias. Debate y Convergencia se propone exponer diversos temas y traerlos a la mesa de la discusión, con un sentido empático que nos lleve a comprender que en cada uno de nosotros existe la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Editor Responsable: Osvaldo González Iglesias. – 1166534250 – contacto@debateyconvergencia.com.ar.
Registro DNDA – 71962788
Copyright 2021 – Debate y Convergencia. Todos los derechos reservados.