Zelenski Rechaza la Propuesta de Trump de un Acuerdo Rápido de Paz con Rusia: ‘Sería una Pérdida para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó sus profundas reservas sobre la idea del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar un acuerdo de paz rápido entre Ucrania y Rusia. En declaraciones realizadas en Budapest, durante la cumbre de líderes europeos, Zelenski subrayó que una solución apresurada podría representar una “pérdida” para su país y, por lo tanto, rechaza de forma categórica cualquier alto el fuego inmediato o acuerdo que busque poner fin al conflicto de manera rápida.

La propuesta de Trump de una solución veloz no es nueva. Durante su campaña electoral, el ex presidente estadounidense prometió que, si regresaba a la Casa Blanca, sería capaz de resolver la guerra en Ucrania en un solo día de negociaciones con él mismo y el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta promesa generó gran controversia, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, y fue recibida con escepticismo por muchos analistas internacionales. Ucrania, en particular, teme que una solución rápida favorezca a Rusia y no garantice un resultado justo para su país.

Zelenski, en su intervención, explicó que, si bien todos los involucrados en el conflicto desean que la guerra termine, es fundamental que el acuerdo no sea alcanzado de manera precipitada. “Un acuerdo rápido de paz sería una pérdida para Ucrania”, afirmó el mandatario ucraniano, refiriéndose directamente a los comentarios de Trump de que podría lograr una resolución en tan solo 24 horas tras reunirse con Putin y él mismo. “El presidente Trump realmente quiere una decisión rápida. Todos queremos que esta guerra termine, pero un final justo… Si es demasiado rápido, será una pérdida para Ucrania”, agregó.

La preocupación de Zelenski no es infundada. En los últimos años, Ucrania ha experimentado varios intentos fallidos de alcanzar un alto el fuego, incluidos los acuerdos de Minsk en 2014, que resultaron en la pérdida de Crimea por parte de Ucrania y en el comienzo de la guerra en el este del país. Los acuerdos de Minsk, a pesar de ser firmados por las partes en conflicto, no lograron evitar la agresión rusa, y Zelenski se mostró contundente al señalar que otro alto el fuego apresurado solo serviría para desestabilizar aún más la región. “Un alto el fuego rápido e inaplicable sería una preparación para arruinar y destruir nuestra independencia”, advirtió el presidente ucraniano.

Aunque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado su disposición para colaborar con el nuevo gobierno estadounidense y llegar a un acuerdo de paz, Ucrania se muestra cautelosa debido a las experiencias pasadas con Moscú. Según Zelenski, cualquier intento de resolver el conflicto de manera rápida podría poner en riesgo la soberanía de Ucrania y permitir a Rusia consolidar su control sobre las zonas ocupadas ilegalmente, como Crimea y el Donbass.

Por su parte, Putin respondió rápidamente a los comentarios de Trump, declarando que estaba dispuesto a trabajar con el nuevo presidente de Estados Unidos para encontrar una salida negociada. Algunos analistas han interpretado esta disposición como una señal de que el Kremlin confía en que Trump adoptará una postura más comprensiva hacia sus intereses, al menos en comparación con la administración de Joe Biden, que ha sido más firme en su apoyo a Ucrania.

La postura de Trump en relación con la guerra en Ucrania ha generado una serie de reacciones tanto en Estados Unidos como en Europa. Si bien algunos de sus seguidores ven en sus promesas de resolver la guerra rápidamente una forma de llevar la paz a la región, muchos en Ucrania y en otros países europeos consideran que estas propuestas carecen de realismo. “Un acuerdo rápido y sin las condiciones adecuadas puede ser contraproducente”, señaló Zelenski, quien enfatizó que la paz debe ser alcanzada con garantías de que Ucrania mantendrá su integridad territorial y su soberanía.

En cuanto a la situación interna de Ucrania, Zelenski también expresó que el conflicto en el país no solo se mide en términos militares, sino también en términos de las consecuencias sociales y económicas que ha dejado la guerra. El presidente destacó que Ucrania necesita un acuerdo de paz que no solo termine con los combates, sino que también permita una reconstrucción sostenible del país y la integración de las regiones ocupadas. Un “final rápido”, según el mandatario, solo serviría para consolidar la ocupación rusa y dejar a Ucrania en una situación aún más vulnerable.

El presidente ucraniano también cuestionó las recientes declaraciones del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien desde el mismo foro en Budapest sugirió que las partes en conflicto deberían considerar un alto el fuego inmediato. Zelenski señaló que este tipo de propuestas son irresponsables, ya que no se basan en un análisis realista de la situación en Ucrania. “He oído que es mejor implementar un alto el fuego y luego, ‘ya veremos’”, comentó Zelenski, añadiendo que, tras los intentos de alto el fuego en 2014, lo único que ocurrió fue una escalada en las hostilidades y la pérdida de territorio para Ucrania.

En conclusión, aunque la comunidad internacional sigue buscando formas de poner fin al conflicto, el presidente de Ucrania dejó en claro que cualquier solución debe ser negociada con un enfoque en los intereses y la seguridad de su país. “Queremos un final justo para esta guerra, y no uno que nos haga perder más territorio y que ponga en riesgo nuestra independencia”, concluyó Zelenski. Mientras tanto, la guerra continúa y las negociaciones entre las potencias internacionales siguen siendo un terreno incierto.

Tags

Compartir post