El cierre de la campaña de Javier Milei en Ezeiza se vio envuelto en disturbios y enfrentamientos, generados por militantes alineados con el intendente Gastón Granados. Antes del inicio del acto, manifestantes lanzaron boletas de Unión por la Patria al grito de “Massa presidente”, desencadenando una respuesta de los seguidores libertarios con cánticos que provocaron una tensa situación con empujones y disturbios.
La situación caótica, con lanzamiento de objetos como huevazos, botellas y palos, obligó a retrasar el evento en más de una hora y cancelar la caminata prevista por la peatonal Ramos Mejía.
Mientras los partidarios de Milei calificaron los hechos como “aprietes”, “provocaciones” o “escraches”, los peronistas los consideraron una “manifestación de repudio a las propuestas de Milei”. Sin embargo, sorprendió la presencia del intendente Granados entre los manifestantes oficialistas, quien admitió haber anticipado la marcha y haber asistido para evitar una escalada de tensión con su presencia.
Granados, acompañado por Hugo Matzkin, actual director de Seguridad de la Municipalidad de Ezeiza y ex jefe de la Policía Bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli, justificó su presencia afirmando que la mayoría de los vecinos votó en contra de Milei y que su intención era garantizar el orden durante el acto.
A pesar de los intentos de Granados y Pablo López, principal referente libertario de Ezeiza, por calmar la situación, se observaron fuertes enfrentamientos verbales y confrontaciones entre las militancias, incluso con la intervención de simpatizantes oficialistas que lanzaban consignas contra los libertarios.
Finalmente, tras la llegada de los móviles policiales, Milei se presentó en el escenario sin hacer mención a los incidentes, centrando su discurso en la “campaña del miedo” y apelando a la importancia de que la esperanza supere al miedo en estas elecciones.
El cierre nacional de campaña de Milei está programado para el próximo jueves en Córdoba, donde espera un escenario más favorable tras una victoria significativa en las elecciones locales.