El expresidente Donald Trump ha sido sentenciado a libertad incondicional tras su condena el año pasado por 34 cargos de fraude comercial relacionados con el pago de dinero para silenciar a Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.
El juez del Tribunal de Distrito de Manhattan, Juan Merchan, justificó su decisión durante la audiencia, a la que Trump asistió de manera virtual desde su residencia en Mar-a-Lago. “Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo (libertad) incondicional”, declaró el juez.
La sentencia, aunque esperada, marca un precedente histórico. Trump permanecerá como un delincuente convicto, pero no enfrentará penas de cárcel, multas ni libertad condicional por este caso. Según el juez Merchan, las “protecciones legales considerables, incluso extraordinarias, que se otorgan al cargo de jefe del Ejecutivo” prevalecen sobre otros factores en este fallo.
Merchan enfatizó que estas protecciones no disminuyen la gravedad del delito ni lo justifican. “Los ciudadanos comunes y corrientes no reciben esas protecciones legales. Es el cargo de presidente el que las otorga. Es la ciudadanía de esta nación la que recientemente decidió que usted debería recibir nuevamente los beneficios de esas protecciones”, afirmó.
La decisión convierte a Trump en el primer delincuente convicto en asumir la presidencia, una sentencia histórica pero principalmente simbólica.
El caso Stormy Daniels
Trump fue condenado en mayo de 2024 por pagos irregulares realizados a la actriz porno Stormy Daniels para que no revelara una relación que podría haber complicado su candidatura presidencial en 2016.