$TRUMP, la criptomoneda de Trump, genera ganancias millonarias y despierta polémica

El lanzamiento de la criptomoneda $TRUMP, vinculada al expresidente de Estados Unidos, ha generado ganancias inesperadas de u$s350 millones en sus primeras tres semanas, según un análisis de Financial Times. Sin embargo, el proyecto ha despertado controversia por los posibles conflictos de interés y su impacto en el mercado financiero.

Una memecoin sin utilidad, pero con apoyo presidencial

$TRUMP, lanzada en la red Solana, es una memecoin sin utilidad práctica, cuyo valor depende enteramente de la especulación. A pesar de ello, ha sido impulsada directamente por Donald Trump y su esposa Melania, lo que ha generado fuertes cuestionamientos éticos en torno a su comercialización, especialmente en el marco de su nueva candidatura presidencial.

Según datos analizados en la blockchain, la moneda se distribuyó inicialmente a través de diversas plataformas, incluidas Binance y Bybit. Se pusieron en circulación 200 millones de tokens, mientras que otros 800 millones serán liberados progresivamente en los próximos tres años.

Caída del precio y riesgo para los inversores

Si bien el respaldo de Trump provocó un rápido auge en el valor de la criptomoneda, alcanzando un pico de u$s75 por token en enero, su precio se ha desplomado un 82%, situándose actualmente en torno a los u$s13.

Expertos en el sector advierten que esta volatilidad puede representar un riesgo significativo para los pequeños inversores. Tim Massad, profesor de derecho en Georgetown y exfuncionario de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, alertó sobre las implicancias de este caso:

“El presidente de Estados Unidos no debería beneficiarse económicamente de su cargo de esta manera.”

Manipulación de precio y estrategias de control

Ante la caída de $TRUMP, el equipo detrás del proyecto habría gastado u$s1 millón en recompras para frenar la depreciación del token, según Financial Times. Nicolas Vaiman, CEO de Bubblemaps, explicó que este tipo de estrategia es común en el mundo cripto:

“Usar la propia tesorería para sostener el precio es algo habitual en este ecosistema.”

¿Quién maneja la criptomoneda?

El sitio web de $TRUMP afirma que el proyecto es operado por la empresa Fight Fight Fight y que no está directamente administrado por Trump ni su organización. No obstante, los críticos sostienen que su promoción podría beneficiar económicamente al expresidente y servir como un canal opaco para recibir donaciones anónimas.

Impacto en el ecosistema cripto y regulación

El fenómeno de $TRUMP ha reavivado el debate sobre la transparencia y regulación de las criptomonedas. En medio de este contexto, Trump ha mostrado un fuerte apoyo al sector y planea recibir a líderes de la industria cripto en la Casa Blanca en los próximos días.

Si bien Financial Times estima que las ganancias podrían ser aún mayores debido a transacciones fuera de la blockchain, la controversia en torno a la criptomoneda sigue creciendo, dejando en evidencia los desafíos de la intersección entre política, finanzas y tecnología.

Tags

Compartir post