Trump redobla la presión internacional: exige límites a China por los aranceles y considera que Crimea debe seguir con Rusia
En una entrevista con la revista TIME publicada este viernes, el expresidente estadounidense Donald Trump aseguró haber dialogado con su par chino, Xi Jinping, sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial, aunque dejó en claro su límite: “No pueden permitir que ganen un billón de dólares con nosotros”, afirmó. La tensión entre las dos principales economías del mundo se intensificó en los últimos meses, con una ofensiva arancelaria liderada por Trump que llegó al 145 % en algunos productos chinos, en lo que califica como una represalia frente a prácticas comerciales desleales.
A pesar del impacto en los mercados y los temores a una recesión global, el Secretario del Tesoro de EE. UU. expresó optimismo y aseguró que aún es posible lograr “un gran acuerdo” con China.
En paralelo, Trump también se refirió al conflicto entre Ucrania y Rusia. En declaraciones que generaron fuerte polémica, sostuvo que “Crimea permanecerá con Rusia”, consolidando su postura crítica hacia el presidente ucraniano Volodimir Zelenskiy, a quien acusa de prolongar la guerra por resistirse a negociar con Vladimir Putin.
“Zelenskiy lo entiende”, dijo Trump, para luego remarcar que la situación de Crimea no es nueva: “Han tenido sus submarinos allí desde hace muchos años. La gente de Crimea habla mayoritariamente ruso”, sostuvo. Y añadió: “Eso lo dio Obama. No lo dio Trump”.
Estas declaraciones se dieron mientras Rusia continuaba sus ataques en territorio ucraniano. Un dron impactó un edificio residencial en el sureste del país, dejando al menos tres muertos y una decena de heridos, según informaron las autoridades. El día anterior, Trump había criticado a Putin por otro ataque masivo con misiles y drones sobre Kiev.