El Gobierno de Javier Milei sufrió esta semana un duro revés político: el Senado rechazó por primera vez en la historia los pliegos de dos jueces de la Corte Suprema propuestos por decreto. La derrota no solo evidenció las fisuras en la estrategia oficial, sino que marcó un punto de inflexión en la relación del libertario con el Congreso. Ahora, la oposición —alentada por el triunfo— prepara una nueva embestida para el martes en Diputados, donde buscará imponer una sesión sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y la crisis previsional.
El golpe en el Senado y el rol clave de Macri
- El resultado: Con 41 votos en contra y solo 23 a favor, el Senado tumbó los nombramientos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.
- La sorpresa: Mauricio Macri ordenó a sus dos senadores (Alfredo De Angeli y Victoria Huala) dar quórum y votar en contra, sellando el fracaso oficialista.
- Las culpas internas: En el Gobierno acusan al equipo de Santiago Caputo de errores de cálculo (“creían estar a un voto de ganar”), mientras otros señalan a Macri como el gran responsable.
La próxima batalla: Diputados y la sesión del martes
La oposición —un heterogéneo bloque que incluye peronistas, radicales disidentes y el espacio de Pichetto— planea forzar dos temas clave:
- El caso $LIBRA: Proyectos para interpelar funcionarios y crear una comisión investigadora sobre la polémica criptomoneda promocionada por Milei, que involucra a su hermana Karina y otros aliados.
- La crisis de los jubilados: Buscan tratar iniciativas para aumentar haberes y extender moratorias, en sintonía con las protestas semanales frente al Congreso.
Los números:
- La oposición necesita 129 diputados para lograr quórum.
- Su mayor incógnita es el PRO: aunque la mayoría del bloque es oficialista, figuras como Silvia Lospennato o María Eugenia Vidal podrían sumarse.
- Otros focos: radicales críticos (Julio Cobos, Mario Barletta) y ex libertarios desencantados.
El contexto adverso para Milei
- El fantasma del paro: La CGT confirmó el paro general del 10 de abril, con foco en los jubilados.
- Malestar en provincias: Gobernadores aliados, como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), podrían restar apoyo.
- La estrategia oficial: El Gobierno confía en que una sesión informativa con el ministro Guillermo Francos (16 de abril) calmará a los rebeldes, pero la pulseada electoral complica el panorama.
¿Se repite el efecto dominó?
Tras la derrota en el Senado, la oposición huele sangre. Si logran quórum el martes, Milei enfrentaría otra humillación legislativa en medio de la tensión social y las internas por los cierres electorales. Como advierte un armador opositor: “El PRO está con ganas de jugar”.
▶ [Exclusivo] Los mensajes de Macri a sus senadores y cómo se gestó la rebelión en el Senado.