Tras el escándalo de “ficha limpia”, un aliado del Gobierno impulsa ampliar la Corte y fijar cupo femenino

En medio de la polémica por el fracaso del proyecto de «ficha limpia», un senador cercano al oficialismo presentó una iniciativa que propone cambios de fondo en la Corte Suprema: aumentar el número de jueces y establecer un cupo obligatorio de género.

El autor del proyecto es Juan Carlos Romero, senador por Salta del bloque Cambio Federal, uno de los aliados legislativos del Gobierno nacional. Su propuesta busca modificar el artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58 para ampliar la integración del máximo tribunal y garantizar una composición con mayor equidad y representación.

Romero plantea que la Corte Suprema pase a tener siete miembros, con una cláusula de paridad de género: no más de cinco jueces podrán ser del mismo sexo. Según el legislador, esto permitiría mejorar la capacidad resolutiva del tribunal, fortalecer su legitimidad y federalismo, y avanzar hacia una representación igualitaria, en línea con lo que establece el artículo 37 de la Constitución Nacional, que proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres en el acceso a cargos públicos.

“El eje del presente proyecto es promover una Corte más amplia, con idoneidad y representación igualitaria”, expresó el senador al presentar su iniciativa, luego de consultar a diferentes bancadas. Según trascendió, en Unión por la Patria ven con buenos ojos la ampliación, aunque algunos legisladores plantearon la necesidad de garantizar un mínimo de tres mujeres en la composición.

Actualmente, la Corte Suprema está integrada por Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vice) y Ricardo Lorenzetti. El Gobierno fracasó en sus intentos por sumar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quienes aún no fueron aprobados por el Senado. La idea de una Corte más amplia no es nueva: en 2023, el propio ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había señalado su preferencia por un tribunal “armónico, justo y ampliado”.

A lo largo de la historia argentina, el número de jueces en la Corte ha sido variable: siete en los años 60, nueve durante el menemismo y cinco desde el kirchnerismo. Durante la presidencia de Alberto Fernández, se impulsó sin éxito una ampliación a 15 jueces, e incluso se llegó a sugerir una composición de 25 miembros, uno por provincia, pero el proyecto naufragó en Diputados.

Ahora, Romero reabre el debate con una propuesta más acotada, pero con una clara impronta política y de género, en un momento especialmente sensible para la imagen institucional de la Justicia.

Tags

Compartir post