Tensión en la Legislatura bonaerense: el peronismo dividido ante la posible eliminación de las PASO

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires se prepara para una sesión clave este jueves, en la que un sector de Unión por la Patria intentará avanzar con la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la posibilidad de establecer elecciones concurrentes con las nacionales. En simultáneo, el gobernador Axel Kicillof encabezará un acto con intendentes y militantes en el Teatro Argentino de La Plata, con la intención de reforzar su liderazgo dentro del peronismo, aunque sin definiciones concretas sobre el calendario electoral.

El oficialismo llega a este debate con una fuerte división interna. Mientras que el sector alineado con Cristina Kirchner y Sergio Massa impulsa la eliminación de las PASO y la realización de elecciones simultáneas con las nacionales, el ala referenciada en Kicillof insiste en el desdoblamiento de los comicios provinciales. Las diferencias se agudizaron en los últimos días, con cruces públicos entre el ministro Carlos Bianco y la senadora Teresa García, reflejando la tensión dentro del partido.

La disputa en la Legislatura

El proyecto original para suspender las primarias fue presentado en noviembre por el diputado massista Rubén Eslaiman. Ahora, La Cámpora y el Frente Renovador buscan agregar un artículo que habilite la simultaneidad con las elecciones nacionales, en sintonía con una propuesta previa de Teresa García en el Senado.

En la Cámara de Diputados bonaerense, la intención es tratar la iniciativa sobre tablas, lo que requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores (62 votos). Dentro de Unión por la Patria, el kirchnerismo y el massismo suman 26 de los 37 diputados del bloque, mientras que los 11 legisladores alineados con Kicillof rechazan la suspensión de las PASO y sostienen su proyecto de desdoblamiento electoral.

Ante este panorama, el cristinismo y el massismo buscan el apoyo de los 13 legisladores de La Libertad Avanza, quienes ya manifestaron su intención de eliminar las PASO y avalar elecciones concurrentes. El PRO, con igual cantidad de escaños, también respalda la eliminación de las primarias, aunque no ha fijado una postura única sobre la simultaneidad electoral. La UCR, por su parte, se encuentra dividida: el sector de Facundo Manes podría acompañar la propuesta de elecciones simultáneas, mientras que el espacio de Maximiliano Abad defiende el desdoblamiento y el mantenimiento de las PASO. Aún se desconoce la posición de los nueve diputados del bloque Unión Renovación y Fe.

Desde el entorno de Kicillof, acusan que el avance de esta iniciativa responde a una maniobra para debilitar su gestión. “Le están haciendo un golpe legislativo a Kicillof. Se están aliando con el PRO de Mauricio Macri y La Libertad Avanza de Javier Milei para boicotear a un gobernador peronista. No lo quieren dejar gobernar, es grave”, aseguró un funcionario cercano al mandatario.

Posibles escenarios

Si la Cámara de Diputados aprueba la propuesta de Eslaiman, la suspensión de las PASO aún deberá pasar por el Senado, donde la convocatoria a sesión depende de la vicegobernadora Verónica Magario, una dirigente cercana a Kicillof. En caso de que la Legislatura avance con la implementación de elecciones concurrentes, el gobernador podría responder con un decreto para convocar a comicios anticipados en la provincia.

Desde el Ejecutivo bonaerense sostienen que la simultaneidad electoral con la Nación es “inviable” en términos logísticos, argumentando que el uso de dos sistemas de votación distintos (boleta única electrónica para cargos nacionales y boleta tradicional para los provinciales) generaría demoras y complicaciones en el escrutinio. Esta postura es respaldada por 71 intendentes de Unión por la Patria, la UCR y partidos vecinalistas, quienes advirtieron sobre las dificultades operativas que implicaría unificar ambas elecciones.

Una interna que amenaza la unidad del peronismo

La discusión sobre el esquema electoral amenaza con fracturar la coalición oficialista. Desde el Frente Renovador ya advierten que, si el sector de Kicillof presenta lista propia en las elecciones legislativas, el massismo se alineará con Cristina Kirchner y no competirá por fuera, como había insinuado en el pasado.

En este contexto de máxima tensión, Kicillof buscará reafirmar su liderazgo con un discurso enfocado en la unidad del peronismo durante el cierre del ciclo Debates del Futuro, que encabezará este jueves a las 14 horas en el Teatro Argentino de La Plata. Allí, además de defender su modelo de gestión en contraste con el de Javier Milei, insistirá en la necesidad de evitar una fractura en el justicialismo en un año electoral marcado por la incertidumbre.

Tags

Compartir post