srael advierte que reanudará los ataques contra Irán “con mayor fuerza” si vuelve a sentirse amenazado

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este jueves que su país reanudará las operaciones militares contra Irán “con mayor fuerza” si las autoridades de Teherán vuelven a amenazar su seguridad. La declaración fue pronunciada durante una ceremonia de graduación de pilotos de la Fuerza Aérea, apenas diez días después de que entrara en vigor un alto el fuego tras doce días de conflicto entre ambos países.

“El largo brazo de Israel los alcanzará en Teherán, Tabriz, Isfahán o en cualquier lugar desde donde intenten dañar a nuestro pueblo. Si debemos regresar, lo haremos con más contundencia”, aseguró Katz, dirigiéndose directamente al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y al resto del liderazgo de la República Islámica.

También participó del acto el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, quien reivindicó la respuesta militar reciente como una demostración de cohesión nacional y capacidad táctica: “Cuando el pueblo de Israel se ve amenazado, nuestras fuerzas saben unirse y actuar con precisión, potencia y responsabilidad”.


Una guerra breve, pero de alto impacto

El conflicto se desató el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva directa contra instalaciones militares iraníes, alegando la existencia de un plan acelerado de desarrollo nuclear. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de misiles y drones hacia territorio israelí, mientras que Estados Unidos se sumó al conflicto el 22 de junio, con bombardeos a tres instalaciones nucleares clave: Fordow, Natanz e Isfahán.

Los ataques coincidieron con la inminente reanudación de negociaciones entre Teherán y Washington, previstas como el sexto intento de restaurar un acuerdo nuclear que limite el enriquecimiento de uranio y permita inspecciones internacionales. La reunión fue suspendida tras el estallido del conflicto.


Reservas nucleares sin mover: la advertencia de inteligencia israelí

Un alto funcionario israelí reveló que, pese a los ataques estadounidenses, Irán no evacuó sus reservas de uranio enriquecido del 60% de las tres instalaciones bombardeadas. Según esta fuente, que habló bajo condición de anonimato, los servicios de inteligencia estiman que aún permanecen en el lugar unos 400 kilogramos de material nuclear, lo que representa una preocupación estratégica para Israel y para los organismos internacionales de control.

Aunque se desconoce el grado de daño sufrido por las instalaciones, se presume que Irán podría conservar cierto acceso al material almacenado en Isfahán, lo que genera inquietud sobre una posible reactivación del programa nuclear.


Israel plantea una nueva estrategia para contener a Irán

Frente a este panorama, Katz señaló que el gobierno israelí debe aprovechar los resultados militares recientes para impedir que Irán reconstruya su infraestructura nuclear. “El enemigo aprenderá de esta experiencia y tratará de recuperarse. Nuestra tarea es mejorar nuestras capacidades para que no nos sorprendan”, declaró.

La postura israelí marca un endurecimiento frente a cualquier señal de recomposición del programa atómico iraní y sugiere que el alto el fuego no representa el cierre definitivo de las hostilidades, sino una tregua precaria sujeta a condiciones estrictas.

Tags

Compartir post