- Jeremy BowenTítulo del autor, Editor internacional de la BBC
- La reactivación de la guerra en Siria es la última secuela de la agitación que se ha apoderado de Oriente Medio desde los atentados de Hamás contra Israel el 7 de octubre del año pasado.Los atentados, y la respuesta de Israel, alteraron el statu quo de la región. Los sucesos ocurridos en Siria en los últimos días son una prueba más de que la guerra que azota a Medio Oriente está escalando, no menguando.Durante una década de guerra desde 2011, el gobierno de Bashar al Assad sobrevivió porque estaba dispuesto a romper a Siria para salvar el régimen que había heredado de su padre.Para ello se apoyó en poderosos aliados, Rusia, Irán y el grupo libanés Hezbolá. Intervinieron de su lado contra grupos rebeldes que iban desde los extremistas yihadistas del Estado Islámico hasta milicias apoyadas por Estados Unidos y las ricas monarquías del golfo.Ahora Irán se tambalea por los duros golpes que le ha infligido Israel, con el apoyo de Estados Unidos, a su seguridad. Su aliado Hezbolá, que solía enviar a sus mejores hombres a luchar por el régimen de Assad en Siria, se ha visto paralizado por los ataques de Israel. Rusia lanzó ataques aéreos en los últimos días contra la ofensiva rebelde en Siria, pero su poder militar está destinado casi en su totalidad a luchar en la guerra en Ucrania.La guerra en Siria no acabó. Dejó de ocupar el lugar que solía en los titulares, en parte por las turbulencias en el resto del mundo, y en parte porque a los periodistas les resulta casi imposible entrar en el país.En algunos lugares la guerra se suspendió, o se congeló, pero Siria está llena de asuntos pendientes.



Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto, En Siria estalló una guerra civil luego de las protestas contra el régimen de 2011.El lenguaje neutral, según Mina al-Lami, especialista en medios yihadistas de BBC Monitoring, está diseñado para desligar lo que está ocurriendo ahora del pasado yihadista de HTS y presentar la ofensiva como una iniciativa rebelde mancomunada contra el régimen.En general, los sirios rechazan la retórica religiosa extrema. Como los grupos yihadistas llegaron a dominar la rebelión después de que las manifestaciones a favor de la democracia fueran aplastadas al cabo del primer año de la guerra, muchos sirios se mantuvieron neutrales o se pusieron del lado del régimen a regañadientes porque le temían a la ideología yihadista del Estado Islámico.La actual ofensiva liderada por HTS surge del fragmentado panorama político del norte de Siria. Gran parte del noreste está controlado por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), un grupo liderado por kurdos y apoyado por Estados Unidos, que mantiene unos 900 soldados en la zona.Turquía es un actor importante, que controla las zonas fronterizas donde ha desplegado sus propias tropas, así como milicias que patrocina. Células ocultas de los restos del Estado Islámico organizan a veces emboscadas mortales en las carreteras que atraviesan el desierto sirio.Según informes de Siria, las fuerzas rebeldes han capturado importantes suministros de equipamiento militar, incluyendo helicópteros, y están avanzando hacia Hama, la siguiente ciudad importante en el camino hacia Damasco.

Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto, Los ataques aéreos de los últimos días contra grupos rebeldes en la ciudad de Idlib, bastión de HTS, han dejado heridos entre la población civil.Fuente: BBC
Post Views: 34.716