Procesamiento a Alberto Fernández: Violencia de género y asimetría de poder

El ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue procesado hoy por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. El juez federal Julián Ercolini lo imputó por lesiones leves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades; lesiones graves agravadas bajo las mismas circunstancias; y amenazas coactivas.

El procesamiento incluye un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario. Además, se levantó la prohibición de salida del país que pesaba sobre él. Según fuentes judiciales, la decisión se basó en pruebas que acreditan la “habitualidad y continuidad” de la violencia ejercida por Fernández hacia Yañez.

En su resolución de 184 páginas, el juez Ercolini consideró “determinante” la asimetría de poder presente en la relación. “Como todo supuesto de violencia de género, éste también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. El desarrollo personal, profesional y la vida política del imputado contrastan con el bajo perfil que mantuvo la víctima, incluso durante su tiempo como primera dama”, detalló el magistrado.

El fallo resalta que esta disparidad de poder habría estado presente desde el inicio de la relación y fue clave en la configuración de los distintos tipos de violencia verificados.

El caso ha generado un fuerte impacto político y social. Se espera que las repercusiones continúen en los próximos días a medida que avance el proceso judicial.

Noticia en desarrollo.

Tags

Compartir post