PayPal y Mercado Pago lanzan una alianza global que permitirá a los argentinos pagar y transferir dinero en cualquier parte del mundo

En un paso histórico para la interoperabilidad de los sistemas de pago, PayPal anunció el lanzamiento de PayPal World, una plataforma que conectará billeteras digitales de todo el mundo y permitirá a los usuarios de Mercado Pago operar internacionalmente con la misma facilidad con la que lo hacen en la Argentina.

El acuerdo, que también incluye a UPI, Tenpay Global y Venmo, alcanzará a 2.000 millones de usuarios globales y promete simplificar las operaciones digitales en comercios físicos y online. La implementación llevará al menos seis meses.

Qué permitirá hacer PayPal World

Una vez en funcionamiento, un usuario argentino podrá:

  • Transferir dinero de forma inmediata a usuarios de PayPal o de otras billeteras del sistema, sin barreras cambiarias.
  • Comprar online en millones de tiendas internacionales que aceptan PayPal, pagando en pesos o dólares.
  • Pagar en el exterior en comercios físicos con la misma app, utilizando QR o tecnología contactless.

Un acuerdo de este tipo no tiene precedentes”, afirmó Diego Scotti, vicepresidente de Consumidores y Marketing de PayPal. “La mayoría de los usuarios en el mundo operan con billeteras locales, y eso generaba trabas cada vez que querían comprar en el exterior”.

Impacto en Argentina: sin trabas cambiarias

El ejecutivo aseguró que, incluso en países con restricciones cambiarias como la Argentina, el sistema funcionará sin inconvenientes: se utilizará el tipo de cambio del día y no será necesario descargar nuevas apps ni realizar trámites adicionales.

El CEO de Mercado Pago, Osvaldo Giménez, celebró el acuerdo: “Es una tremenda oportunidad para simplificar el comercio transfronterizo, aprovechando el éxito que cada uno de nosotros alcanzó en sus mercados”.

Beneficios para los comercios

El proyecto también apunta a las empresas: los comercios podrán vender a clientes de cualquier país sin necesidad de sumar nuevos medios de pago, ya que la plataforma unificará la operación de manera nativa.

El sistema contará con baja latencia, alta disponibilidad y estándares de seguridad avanzados. Además, será compatible con pagos mediante stablecoins y botones dinámicos, integrando las tecnologías más recientes del comercio digital.

Una alianza con historia

PayPal y Mercado Libre ya habían sellado acuerdos en 2019, cuando la compañía estadounidense invirtió USD 750 millones en la firma de Marcos Galperin. En 2020, ambas empresas habilitaron el uso de PayPal en México y Brasil, pero la Argentina quedó excluida por el cepo cambiario.

Con PayPal World, esa limitación finalmente se supera y los usuarios argentinos podrán integrarse al mayor ecosistema global de pagos digitales.

Tags

Compartir post