Paro Nacional de Medio Día: Hugo Yasky Encabeza la Protesta Contra Milei por ‘Insensibilidad Social’ y Temores de Recesión

Este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) lidera un paro nacional de medio día en rechazo al DNU y la ley ómnibus propuestos por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por el secretario general de CTA Autónoma y diputado nacional de Unión por la Patria, Hugo Yasky, se concentra frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires, mientras simultáneamente se desarrollan protestas y marchas en todo el país.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha anunciado la aplicación del protocolo antipiquetes para gestionar la movilización. “Hemos logrado que la CGT ponga el palco donde le habíamos indicado”, afirmó Bullrich, subrayando la coordinación entre las autoridades y la central sindical.

Mientras tanto, Yasky ha declarado que este paro y la movilización buscan expresar el rechazo a la “insensibilidad social” del gobierno de Milei. En una entrevista con Radio Con Vos, Yasky criticó la gestión actual, describiéndola como un “derrame que viola la ley de gravedad”, destacando la falta de consideración social en las políticas implementadas.

El líder sindical advirtió sobre los planes del gobierno de multiplicar por diez la inflación, con el objetivo aparente de frenar el consumo y desencadenar una recesión económica. Yasky expresó su preocupación, indicando que esta estrategia podría conducir a una “paz” indeseada, refiriéndose irónicamente a la tranquilidad de los cementerios.

En medio de esta tensa situación, la jornada se desarrolla con la atención puesta en los eventos que se suceden en los puntos neurálgicos de la Ciudad, con la ministra Bullrich monitoreando la situación desde su tablet. Las imágenes transmitidas muestran la movilización en lugares clave, como el Congreso y el Obelisco, mientras se debate el alcance y la efectividad del paro.

Sigue minuto a minuto la cobertura de este paro nacional que refleja la creciente tensión entre las centrales obreras y el gobierno de Milei, destacando la preocupación por la dirección económica del país y los posibles efectos en la sociedad.

Tags

Compartir post