Paraguay designa como terroristas al IRGC, Hezbollah y Hamas: fuerte respaldo de Estados Unidos

Paraguay dio un paso contundente en su política de seguridad internacional al declarar como organizaciones terroristas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), y a la totalidad de las estructuras de Hezbollah y Hamas. La medida, formalizada a través de los decretos 3758, 3759 y 3760, fue presentada por el gobierno de Santiago Peña como una reafirmación del compromiso del país en la lucha contra el terrorismo global.

Desde Washington, el Departamento de Estado de Estados Unidos celebró la decisión. A través de su portavoz, Tammy Bruce, el gobierno estadounidense expresó su “pleno respaldo” a Paraguay y destacó que estas acciones “representan un paso crucial para limitar las actividades del régimen iraní y sus aliados, como Hezbollah y Hamas, responsables de múltiples atentados en todo el mundo”.

Un mensaje firme contra el terrorismo

En un comunicado oficial, el presidente Peña justificó la medida en las “sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional” perpetradas por estos grupos. En su cuenta en la red social X, el mandatario subrayó que Paraguay mantiene una postura “firme e innegociable” frente al terrorismo, al que definió como “una de las mayores amenazas a la civilización moderna”.

Estados Unidos, en línea con su histórica posición, señaló a Irán como “el principal patrocinador estatal del terrorismo en el mundo” y afirmó que la decisión paraguaya contribuirá a debilitar las redes de financiamiento y logística de estos grupos extremistas. Bruce también instó a otros países a seguir el ejemplo de Paraguay para “responsabilizar al régimen iraní y a sus aliados”.

La Triple Frontera, en la mira

Uno de los puntos clave que destacó el Departamento de Estado es la preocupación por la presencia de células o simpatizantes de estas organizaciones en la región de la Triple Frontera —donde confluyen Paraguay, Argentina y Brasil—, considerada históricamente como una zona vulnerable para el desarrollo de actividades ilícitas y de financiamiento terrorista.

El gobierno paraguayo también aludió a esta realidad al señalar que las designaciones apuntan a fortalecer la seguridad regional y a enviar un mensaje claro de que no se tolerará ningún tipo de complacencia con el terrorismo, independientemente del ropaje político, religioso o social bajo el cual se presente.

Ampliación y antecedentes

En agosto de 2019, durante el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez, Paraguay ya había reconocido como organizaciones terroristas a las milicias armadas de Hezbollah, Hamas, Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS). Lo novedoso en esta ocasión es la ampliación del alcance: se incluye a toda la estructura de Hezbollah y Hamas, sin distinciones entre sus ramas armadas, políticas o sociales.

En el caso del IRGC, el gobierno paraguayo argumentó su inclusión por su “involucramiento sistemático en violaciones a los derechos humanos y acciones terroristas de alcance global”.

Alianzas y cooperación internacional

La Presidencia paraguaya remarcó que estas decisiones refuerzan su alineamiento estratégico con aliados como Estados Unidos e Israel, y que forman parte de una política exterior centrada en la cooperación internacional contra el terrorismo.

“Erradicar este flagelo no es tarea de un solo país, sino un compromiso global que exige unidad de criterio y acción”, señala el comunicado.


Títulos sugeridos

  1. Paraguay declara terroristas al IRGC, Hezbollah y Hamas con apoyo de EE.UU.
  2. Con aval de EE.UU., Paraguay refuerza su política antiterrorista y apunta al régimen iraní
  3. Firmeza en la Triple Frontera: Paraguay amplía lista de grupos terroristas y suma al IRGC
  4. Paraguay endurece su postura contra el terrorismo y recibe respaldo de Washington
  5. Peña desafía a Irán y a sus aliados: Paraguay amplía su lista de grupos terroristas

¿Querés que lo enfoquemos desde una perspectiva más regional, más política o más diplomática para otra versión?

Tags

Compartir post