Nuevos Retiros Voluntarios en Empresas Públicas: La Administración de Milei Avanza con la Reducción del Estado

El gobierno nacional ha dispuesto el inicio de retiros voluntarios en otro sector de las empresas públicas del Estado, según se anunció en el Boletín Oficial. La administración de Javier Milei ya había implementado esta medida en otras compañías estatales como Correo Argentino y ahora apunta a ajustar la plantilla de un nuevo sector, amparándose en las potestades establecidas por la Ley Bases. La resolución del Poder Ejecutivo establece que esta decisión se fundamenta en la sanción de la Ley Bases por el Congreso Nacional y la declaración de emergencia pública en materia administrativa.

Eduardo Roberto González, actual interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA), señaló que uno de los objetivos es “la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal para disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas”. González, que reemplaza a Diego Chaher, anunció el inicio de los retiros voluntarios en Radio Nacional y la TV Pública.

Condiciones y Exclusiones del Plan de Retiros Voluntarios

Los empleados de ambos organismos tendrán un plazo de 40 días para adherirse a este plan, dirigido a mujeres menores de 56 años y hombres menores de 61 años. La resolución indica que “RTA podrá aceptar y/o rechazar las solicitudes de retiro voluntario presentadas según criterios de oportunidad, mérito y conveniencia evaluados en cada caso”.

Quedarán excluidos del plan aquellos que estén bajo sumario administrativo, tengan medidas disciplinarias pendientes, hayan iniciado un reclamo judicial contra RTA, perciban una jubilación o hayan presentado una renuncia pendiente de aceptación. Además, quienes se adhieran al plan de retiros no podrán volver a participar en RTA durante los cinco años posteriores a su baja.

Tags

Compartir post