“Nuestros liderazgos están en crisis”: El reclamo de Julio Zamora en medio de la interna

En medio de las tensiones internas del peronismo bonaerense por la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, el intendente de Tigre, Julio Zamora, se despegó de la discusión superficial sobre los calendarios electorales y reclamó un debate más profundo sobre el futuro del espacio político.

“Nosotros vemos, desde quizás otro lugar, no dentro del peronismo, que no se está discutiendo el fondo del asunto”, planteó el jefe comunal en diálogo con Código Baires.

Zamora consideró que “no hay, en la discusión pública y política que vemos, que es la que está monopolizando la comunicación, una discusión real sobre cómo transitamos un camino que permita dirimir los liderazgos dentro del peronismo”.

Según su mirada, el debate por el desdoblamiento o no de las elecciones “no hace al fondo de la cosa”, sino que lo importante es “cómo nosotros generamos un proceso para elegir a nuestros liderazgos, que están obviamente en crisis y que requieren un mecanismo idóneo democrático, que pueda permitirnos elegir al mejor dirigente de cara al futuro”.

El intendente de Tigre fue más allá y advirtió que este déficit en la discusión interna hace que “ningún ciudadano se pregunte hoy quién tiene la razón en esta discusión”. “Porque no hay una discusión de fondo de qué somos como espacio político, vamos a establecer un camino que nos haga emerger a los mejores dirigentes de nuestro espacio”, reflexionó.

Las internas, los cruces y su experiencia personal

Zamora también cuestionó el nivel de confrontación pública entre los distintos sectores del peronismo: “No ayuda, no ayuda porque, vuelvo a repetir, no pone en el centro de la preocupación política de nuestro espacio cómo dirimimos nuestros liderazgos. Ese es el gran problema”.PUBLICIDAD

El intendente recordó además su propia experiencia en Tigre, en clara referencia a su enfrentamiento con el massismo: “Nosotros sufrimos en Tigre, fuimos a un proceso democrático y en la última etapa nos quitan la posibilidad de competir en igualdad de condiciones”, denunció.

En ese sentido, volvió a poner en duda las garantías de participación que tendrán los distintos sectores en este nuevo esquema electoral. “Si ahora vamos a ir a un proceso concurrente o desdoblado, sin PASO, ¿cómo vamos a participar? ¿Quién garantiza un esquema donde está en crisis la conducción política del espacio, quién nos garantiza que nuestra participación va a ser en igualdad de condiciones?”, se preguntó.

En ese sentido, Zamora también planteó con claridad su postura respecto al mecanismo electoral dentro del peronismo. “Primero, que haya PASO, que se establezca una representación de minorías que sea realmente atractiva, para que todos los espacios puedan participar. Y que no haya ningún tipo de impugnaciones. Que participen todos los candidatos”, sostuvo. Y remarcó: “¿La vicepresidenta quiere ser candidata? que sea candidata. Un intendente quiere ser candidato porque quiere representar este otro estamento institucional, también tiene que ser candidato. No puede haber impugnaciones, como las hubo en la elección anterior”.

Zamora cerró su planteo insistiendo en la necesidad de encarar una discusión seria y democrática sobre los liderazgos dentro del peronismo: “Eso es lo que no está en discusión y es lo que deberíamos estar discutiendo”.

Fuente: Código Baires

Tags

Compartir post