José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. En los últimos días, tanto su esposa, Lucía Topolansky, como el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, habían informado sobre el agravamiento de su estado de salud. Su partida ha generado un profundo dolor en Uruguay y el resto de América Latina, con numerosos homenajes provenientes de figuras internacionales.
China envía condolencias
El Gobierno de China expresó su tristeza por la muerte de Mujica, destacando que fue un «buen y viejo amigo» del país asiático. El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, recordó la contribución positiva del expresidente para el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países. Mujica había visitado Pekín en 2013 como presidente, durante la cual promovió la inversión china en diversas áreas.
Brasil decreta luto oficial
En Brasil, el Gobierno decretó tres días de luto oficial por la muerte de Mujica, a quien el presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó como un «gran amigo». Lula, quien se encuentra en China, expresó su «gran tristeza» por el fallecimiento y destacó la «grandeza humana» del expresidente uruguayo.
El homenaje de Naciones Unidas
El secretario general de la ONU, António Guterres, también recordó a Mujica, quien fue un líder comprometido con la justicia social y los derechos humanos. «Será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, sino también por su forma humana de gobernar, eligiendo la sencillez sobre el privilegio», expresó Guterres en un comunicado.
Condolencias de Japón y otros países
El Gobierno japonés también lamentó la partida de Mujica, resaltando su contribución a la comunidad ‘nikkei’ y su papel en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Uruguay y Japón. Otros líderes latinoamericanos, como el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrecieron sus condolencias, destacando la sabiduría y humildad que caracterizaban a Mujica.
Despedida en Uruguay
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, estuvo presente en la chacra Rincón del Cerro, donde familiares y amigos cercanos despidieron al exmandatario. En las próximas horas, los restos de Mujica serán velados en el Palacio Legislativo, donde se espera una multitud de ciudadanos para rendirle homenaje.
Mujica, quien dejó un legado imborrable de humildad y compromiso con los valores de la izquierda latinoamericana, será recordado por su estilo de vida austero y su enfoque en la justicia social.