El presidente Javier Milei participó en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se dirigió a más de tres mil líderes globales para exponer su visión sobre los desafíos estratégicos y la cooperación internacional. Durante su discurso, Milei destacó que “el mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial” y aprovechó la ocasión para realizar una férrea crítica a la ideología woke, calificándola como “la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”.
Críticas al “wokismo” y a las agendas globales
Milei arremetió contra el rol del Foro, los organismos multilaterales y la Unión Europea, señalándolos como promotores del progresismo internacional. El mandatario cuestionó duramente al feminismo radical, la ideología de género, el ecologismo extremo y la agenda de cambio climático, asegurando que estas posturas han sido manipuladas para justificar la expansión del Estado y erosionar la libertad individual.
“El feminismo radical, el ecologismo extremo y otras causas han distorsionado los valores fundamentales de Occidente, promoviendo agendas que debilitan el progreso económico y social”, señaló el mandatario. Además, criticó la distribución arbitraria de la riqueza y el crecimiento del aparato estatal, calificándolos como “reflejos de los sistemas colectivistas que llevaron a Occidente a perder el rumbo en el siglo XX”.
Alianzas internacionales y respaldo a Elon Musk
Milei enfatizó el surgimiento de una “alianza internacional por la libertad”, destacando su conexión con líderes como Elon Musk, Giorgia Meloni, Nayib Bukele, Viktor Orbán, Benjamín Netanyahu y Donald Trump. En particular, elogió a Musk, describiéndolo como un símbolo de lucha contra la censura y un defensor de la libertad de expresión: “Argentina se siente cerca de personas como usted, que han entendido que la libertad es el motor del progreso”.
Una Argentina “ejemplo mundial”
El presidente recordó su participación en el Foro de 2024, asegurando que en aquel momento Argentina estaba “infectada de socialismos” y que ahora se ha convertido en un ejemplo de responsabilidad fiscal, control de la inflación y una nueva forma de hacer política basada en la honestidad con los ciudadanos. “Hace un año me paré aquí en soledad; hoy, ya no me siento tan solo. Estamos demostrando que el camino de la libertad es posible”, afirmó.
Compromiso económico: eliminar el cepo y combatir la inflación
En una entrevista previa con Bloomberg, Milei ratificó su intención de eliminar el cepo cambiario, al que calificó como “aberrante”. Aseguró que su gobierno está comprometido a eliminar los controles de capitales, respetando los derechos de propiedad y libertad individual.
El mandatario subrayó que la salida del cepo será más rápida si Argentina logra acceder a financiamiento externo, y que cualquier acuerdo alcanzado con el FMI o inversores estará destinado exclusivamente a fortalecer el balance del Banco Central, dejando claro que no se utilizará para financiar al Tesoro.
Un futuro basado en la libertad
Concluyendo su participación, Milei afirmó: “El mundo ha comenzado a abrazar nuestras ideas. Este es solo el principio de una nueva era para la Argentina y para todas las naciones que aspiren a la verdadera libertad”.