Milei celebra su primer año de gestión con un balance positivo y anuncia el rumbo para 2025

En una cadena nacional programada para este martes a las 21 horas, el presidente Javier Milei destacará los logros económicos alcanzados durante su primer año al frente del Ejecutivo, con énfasis en la reducción de la inflación, el ajuste fiscal y la implementación de reformas clave. Además, delineará las prioridades de su gobierno para 2025, reforzando su compromiso con la política de austeridad y el denominado plan “full motosierra”.

Un mensaje cargado de simbolismo

Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que el discurso estará “cargado de simbolismo” y buscará contrastar la situación económica actual con la herencia recibida de la gestión de Alberto Fernández. “Estamos desactivando la bomba fiscal que nos dejaron”, resumió el mandatario en un adelanto del mensaje difundido en redes sociales.

Entre los puntos que Milei abordará se destacan:

  • Reducción del déficit fiscal: La administración libertaria considera que el déficit cero es uno de sus mayores logros.
  • Descenso de la inflación: Aunque aún alta, fuentes oficiales destacan una desaceleración sostenida desde la implementación de medidas de ajuste.
  • Control social y orden público: Se pondrá en valor el protocolo antipiquetes liderado por Patricia Bullrich y la reducción de conflictos en las calles.
  • Desregulación y transformación económica: Con Federico Sturzenegger a la cabeza, se subrayará el impacto de las reformas orientadas a simplificar la burocracia estatal.

Planes para 2025: “Aceleramos las reformas”

De cara al segundo año de mandato, Milei anticipará una profundización de las políticas de ajuste y desregulación, además de un paquete de reformas estructurales que se espera impulsar en el Congreso durante el próximo período legislativo. Entre estas medidas se incluirán la privatización de empresas estatales y un avance en la reforma laboral.

El mandatario también aprovechará para agradecer a su equipo de ministros, destacando los logros de cada cartera. En sus propias palabras: “Tengo fe en el rumbo que estamos tomando y orgullo por el trabajo que estamos haciendo”.

Optimismo oficial y desafíos políticos

Desde el entorno presidencial, consideran que el balance del primer año de gestión es positivo y destacan un renovado optimismo para el 2025. “El próximo año será decisivo para consolidar el crecimiento y las reformas estructurales”, sostuvo Guillermo Francos, jefe de Gabinete.

En cuanto al clima político, Milei enfatizará en la necesidad de aumentar las bancas libertarias en el Congreso durante las elecciones legislativas del próximo año para facilitar la aprobación de reformas pendientes.

El discurso, que será grabado bajo la dirección del cineasta oficial Santiago Oría, promete un tono enfático y motivador, en línea con el estilo disruptivo del mandatario, que ya anticipó: “Lo peor quedó atrás; ahora vienen las buenas noticias”.

Tags

Compartir post