Milei Anuncia Memorándum Histórico con Israel y Defiende el Derecho de Defensa de la Nación Hebrea

En el marco del Encuentro Empresarial Argentina-Israel, el presidente Javier Milei destacó la futura firma de un “memorándum histórico” con el gobierno israelí, el cual tiene como objetivo reforzar la alianza bilateral entre ambos países en la lucha contra el terrorismo y las dictaduras. Durante su intervención, Milei afirmó que este acuerdo es una muestra del compromiso de Argentina con los valores de la libertad y la democracia.

El presidente subrayó la importancia de la relación con Israel, señalando que el país hebreo es uno de los socios geopolíticos más relevantes de Argentina, junto con Estados Unidos. “Mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel”, dijo Milei, recibiendo el aplauso de los asistentes. Además, destacó que esta alianza servirá como ejemplo para que otras naciones del mundo libre sigan el mismo camino, condenando firmemente el terrorismo.

El mandatario recordó los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y a la AMIA en 1994, reafirmando el compromiso de Argentina de no olvidar estos ataques. También condenó el ataque del grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023 y exigió la liberación inmediata de los 101 rehenes, entre ellos ocho ciudadanos argentinos.

En otro tema, Milei expresó su rechazo hacia las órdenes de detención emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant. El presidente argentino calificó de injusto el intento de criminalizar la defensa legítima de Israel frente a los ataques terroristas de organizaciones como Hamás y Hezbollah. “Ignorar el derecho de Israel a defenderse es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”, concluyó.

Tags

Compartir post