Megaoperativo en Flores: Desalojan a Más de 5.000 Manteros y Avanzan en Investigación por Trabajo Clandestino

Durante la madrugada de este viernes, la Policía de la Ciudad desplegó un megaoperativo en el barrio porteño de Flores para desalojar a más de 5.000 manteros y combatir la venta ilegal. Más de 500 efectivos participaron del operativo, que también incluyó 50 allanamientos en locales y domicilios de la zona. Se decomisó mercadería para verificar su origen, mientras avanza la investigación de denuncias sobre trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles.

Operativo para “Recuperar el Espacio Público”

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, defendió el operativo argumentando que busca “cuidar a la gente que está bajo la norma y que el vecino pueda circular”. Junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, aseguró en una conferencia de prensa que el operativo forma parte de una estrategia para “recuperar el funcionamiento normal” de la zona afectada por la venta ilegal.

Wolff confirmó que un operativo similar se realizó en el barrio de Once y adelantó que la Policía permanecerá en Flores para garantizar que no vuelva la actividad ilegal. “Tenemos la responsabilidad de que así sea”, afirmó.

Cortes de Calles y Presencia Policial en la Zona

El megaoperativo generó cortes de tránsito en las principales intersecciones de la zona, incluyendo las avenidas Nazca y Avellaneda, Bogotá y Campana, Cuenca y Avellaneda, y Helguera y Venancio Flores.

Aunque no se registraron detenidos, la Justicia avanza en la investigación de trabajo clandestino y trata de personas. La causa está en manos del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 22, a cargo de Rocío López Di Muro, y de la Fiscalía de Delitos Complejos, encabezada por Celsa Ramírez.

Continuidad y Expectativas

El gobierno porteño confirmó que se mantendrá la vigilancia policial en Flores y en Once para garantizar la “recuperación del espacio público”. Este megaoperativo se suma a otros similares realizados en los últimos meses como parte de una estrategia más amplia para combatir la venta ilegal en la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras avanza la investigación judicial, las autoridades enfatizaron su compromiso en regularizar la situación laboral en la zona y continuar con los operativos para erradicar el trabajo clandestino y la trata de personas.

Tags

Compartir post