Máximo Kirchner, tras el fallo contra Cristina: “Estas no son las reglas del juego”

El diputado nacional denunció una avanzada judicial contra el peronismo y advirtió sobre los riesgos institucionales tras la confirmación de la condena a su madre en la causa Vialidad.

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la causa Vialidad, el diputado nacional Máximo Kirchner calificó el fallo como un “atropello institucional” y denunció una “violación a las normas democráticas”. En una entrevista con el canal C5N, el referente de La Cámpora sostuvo que se trata de una maniobra judicial de tinte político y alertó: “Estas no son las reglas del juego”.

Lejos de centrarse en lo personal, Máximo Kirchner expresó su mayor preocupación por el impacto institucional de la decisión del máximo tribunal. “Mi madre está muy firme. Lo que realmente me inquieta es el acostumbramiento a una forma corrosiva de funcionamiento institucional”, señaló. En ese sentido, advirtió sobre una deriva peligrosa del sistema judicial y su utilización como herramienta de persecución política.

El diputado también apuntó contra sectores del oficialismo y del Poder Judicial, a los que acusó de alimentar una campaña sistemática contra el peronismo. “El blanco siempre es el mismo: el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”, denunció, en alusión a lo que considera una estrategia deliberada para excluir a ciertos actores políticos mediante decisiones judiciales.

Kirchner defendió el legado de su madre, a quien definió como una figura “que sigue despertando amor y respeto en gran parte del pueblo argentino”. Y recordó: “Ella se fue con la plaza llena. Ningún otro presidente volvió a lograr algo así desde entonces”.

Las declaraciones se producen en un clima de alta tensión política y reconfiguración del mapa judicial. La confirmación de la condena por parte de la Corte —sin tratar aún el recurso extraordinario ante la Corte Suprema presentado por la defensa— no implica una sentencia firme, pero representa un fuerte golpe político en un año de creciente polarización y fragmentación del peronismo.


Tags

Compartir post