El exjuez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, volvió a respaldar el fallo en la causa Vialidad, que confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“Cristina Kirchner nunca dio explicaciones jurídicas. Siempre dijo que era una persecución política, y eso sirve para mantener votos, pero no como defensa legal convincente”, afirmó Maqueda en declaraciones al programa Futuro Imperfecto (Radio Con Vos).
El exmagistrado, que dejó la Corte en diciembre al cumplir 75 años, destacó que la sentencia “transitó todas las instancias nacionales posibles” y consideró que el proceso dio “una sensación de que se hizo Justicia”.
“Show político” y doble sensación sobre la condena
Maqueda cuestionó duramente la estrategia de defensa de la exmandataria, a quien acusó de haber montado un “show político” en lugar de refutar jurídicamente las acusaciones de defraudación al Estado.
El exjuez describió sentimientos encontrados sobre el resultado del proceso: “Por un lado, es negativo que una expresidenta termine condenada; pero, al mismo tiempo, es positivo que no haya impunidad para nadie y que el Poder Judicial muestre independencia e imparcialidad”.
Elogios a Néstor y críticas a Cristina
En la entrevista, Maqueda diferenció los estilos de gestión de los gobiernos kirchneristas. Elogió a Néstor Kirchner por haber conducido “un gobierno de diálogo con la oposición y de acuerdos”, y criticó con dureza los dos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner y el de Alberto Fernández, a los que calificó de etapas “muy negativas”, marcadas por la polarización política y la “grieta profunda” entre kirchnerismo y antikirchnerismo.
El jurista recordó además el conflicto institucional de 2013, cuando Cristina Kirchner impulsó la llamada “democratización de la Justicia”, que pretendía elegir en elecciones a los miembros del Consejo de la Magistratura: “Fue un ataque a la independencia del Poder Judicial y la Corte se pronunció en contra”, remarcó.
Silencio como estilo y defensa de la Corte
Maqueda justificó el bajo perfil que mantuvo durante sus 22 años en la Corte Suprema. “Tomé el modelo de los jueces norteamericanos que venían de la política y acuñaron la frase: ‘los jueces hablan por sus sentencias’. Creo que ese es el camino”, concluyó.