Durante su gestión en el Ministerio de Economía, Axel Kicillof implementó varias medidas que resultaron en un alto costo para el país, pero ahora, sus declaraciones podrían tener consecuencias aún más graves. Un informe de Bloomberg revela que los abogados del fondo Burford, junto a Eton Park, están utilizando las declaraciones de Kicillof para intentar cobrar un fallo de 16.000 millones de dólares contra Argentina en un tribunal de Nueva York.
El conflicto se remonta a la expropiación del 51% de las acciones de YPF en 2012. Kicillof, entonces viceministro de Economía, jugó un papel central en el proceso, que ahora enfrenta una sentencia millonaria. Las recientes declaraciones del gobernador bonaerense, en las que afirma que “los directivos de YPF son funcionarios de Milei,” han sido aprovechadas por los demandantes para reforzar su argumento de que YPF es un “alter ego” del Estado argentino, lo que podría facilitar la ejecución de la sentencia sobre los activos de la petrolera.
La jueza Loretta Preska, quien dictaminó que el Estado argentino es responsable de la indemnización, deberá decidir si acepta el nuevo enfoque de los demandantes, lo que podría empeorar aún más la situación financiera del país. Este caso destaca la larga sombra de las políticas económicas de Kicillof y cómo sus palabras, años después, continúan afectando a Argentina en los tribunales internacionales.