Las israelíes liberadas por Hamas dijeron que estuvieron cautivas en tiendas de la ONU

Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, exrehenes israelíes de la organización palestina Hamas, confesaron que parte de su cautiverio en Gaza estuvieron escondidas en tiendas de campaña de la ONU. Las mismas estaban destinadas a la población civil, donde se les proporcionaba alojamiento, comida y agua a los residentes no involucrados en la guerra.

Según indicaron, los terroristas aprovecharon esos campamentos para alojar a rehenes, sabiendo que las FDI no los atacarían, proporcionándose también ellos mismos seguridad.

Cómo se encuentran las exrehenes de Hamas

Las tres fueron sometidas a una serie de exámenes el pasado lunes durante todo el día, con reuniones con especialistas para diversas necesidades y según el tipo de lesión. También recibieron vitaminas adicionales debido a las malas condiciones de su cautiverio y alimentos supervisados por una nutricionista.

Es probable que sean dadas de alta en los próximos días y podrán elegir cómo continuar su tratamiento, ya sea en Kfra HaMaccabiah, en la clínica para liberados del centro médico o en su casa, con sus familiares. Asimismo, las jóvenes dijeron que durante su secuestro también estuvieron en túneles y departamentos.

Damari, a quien le cortaron dos dedos de su mano izquierda durante su secuestro, dijo que Gonen trató su grave herida. Ambas estuvieron juntas desde el día 50, mientras que Steinbrecher estuvo en otro lugar. Al igual que contaron otros rehenes liberados, fueron obligadas a aprender árabe.

Tras su delicado proceso de recepción, a cada una se le asignó un médico de familia y una especialista en salud mental. Además, había una unidad de terapia intensiva fuera del complejo donde se reunieron con sus madres.

Debido a que durante un año y tres meses no les permitieron tomar sus propias decisiones, ya que los terroristas, se les pidió a las familias que llevaran tres mudas de ropa, para que Romi, Emily y Doron eligieran cuál querían ponerse.

Se conocieron los nombres de los que serán liberados

La lista de rehenes que serán liberados se maneja con extremo cuidado debido a la delicada situación de estrés y preocupación que atraviesan sus familiares, quienes aún enfrentan incertidumbres importantes. A continuación, se detalla la lista difundida, destacando los nombres de los rehenes de nacionalidad argentina:

  • Liri Albag
  • Itzik Elgarat
  • Karina Ariev
  • Ohad Ben Ami
  • Ariel Bibas
  • Yarden Bibas
  • Kfir Bibas
  • Shiri Silberman-Bibas
  • Agam Berger
  • Romi Gonen
  • Daniella Gilboa
  • Emily Damari
  • Sagui Dekel-Chen
  • Yair Horn
  • Omer Wenkert
  • Alexander Trufanov
  • Arbel Yehud
  • Ohad Yahalomi
  • Eliya Cohen
  • Or Levy
  • Naama Levy
  • Oded Lifshitz
  • Gadi Moshe Mozes
  • Avera Avraham Mengistu
  • Shlomo Mansour
  • Keith Siegel
  • Tsachi Idan
  • Ofer Calderon
  • Shoham Tal
  • Doron Steinbrecher
  • Omer Shem-Tov
  • Hisham al-Sayed
  • Eli Sharabi
  • Fuente: Ambito

Tags

Compartir post