Las Fuerzas del Cielo aterrizan en el conurbano: tensiones internas y el armado territorial de Milei

El reciente acto de Las Fuerzas del Cielo, una nueva agrupación vinculada a La Libertad Avanza (LLA), encabezada por el tuitero “Gordo Dan” y el intelectual Agustín Laje, agitó el tablero político del conurbano bonaerense. La presentación, realizada en un teatro de San Miguel, no solo generó repercusión mediática, sino también inquietud dentro del propio armado libertario, en un distrito clave para las legislativas de 2025.

Un brazo político con vuelo propio

La elección del escenario no fue casual. San Miguel es un bastión estratégico donde convergen figuras como Joaquín de la Torre, aliado de Javier Milei, y Agustín Romo, jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense y alfil de Santiago Caputo, uno de los principales operadores del presidente. Este último, clave en la articulación de la agrupación, fue quien impulsó su lanzamiento, definido por algunos dirigentes como un “desembarco blando” pero con claras intenciones de ganar protagonismo.

Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires y cercano a Karina Milei, percibió el acto como una jugada para disputar poder en el armado electoral. “Se quieren sentar en la mesa, y se van a sentar”, admitió un dirigente de su entorno. La creciente influencia de Romo y sus aliados, como Lucas “Sagaz” Luna en 3 de Febrero, plantea un desafío directo al liderazgo de Pareja, quien ostenta “los fierros” electorales (listas y fiscales), pero ve cómo surgen nuevas fuerzas que pretenden jugar su propio partido.

Tensiones en los territorios clave

La interna libertaria en el conurbano tiene epicentros marcados:

  • Primera Sección Electoral: Distritos como San Miguel y 3 de Febrero ya muestran fisuras. En San Miguel, Pareja evitó confrontar con Romo, mientras que en 3 de Febrero tuvo que desplazar a un dirigente propio ante el avance de Luna.
  • Tercera Sección Electoral: La Matanza se perfila como un desafío mayor, dada su magnitud y relevancia histórica para el peronismo. Fabricio Martínez y Juan Osaba lideran el armado local, aunque con tensiones internas.
  • La Plata: Las divisiones se extienden al ámbito estudiantil, donde facciones libertarias compitieron en elecciones universitarias, evidenciando una creciente fragmentación.

La llegada de nuevos actores, como el periodista Daniel Mollo en San Martín, busca fortalecer el armado territorial, pero también complica el delicado equilibrio de poder entre las distintas facciones libertarias.

Milei y el desafío de la unidad libertaria

En este contexto, Javier Milei enfrenta el reto de mantener cohesionado a su espacio político en el distrito más importante del país. Con la posibilidad de eliminar las PASO, el cierre de listas será determinante para definir liderazgos y evitar una fragmentación que pueda restarle fuerza electoral.

El propio presidente ya anticipó que recorrerá el conurbano durante la campaña, una estrategia que entusiasma a sus operadores. “Todos quieren entrar al loquero”, afirmó un dirigente en referencia al impacto que genera la presencia de Milei en territorio.

Mientras tanto, nombres como José Luis Espert y Diego Santilli, provenientes del PRO, también buscan su lugar en el tablero, agregando un componente de incertidumbre al armado libertario. Incluso la figura de Karina Milei podría emerger como carta clave para cerrar filas y garantizar la unidad del espacio.

Un futuro incierto

Con las tensiones entre Sebastián Pareja y Santiago Caputo en aumento, y el protagonismo de Las Fuerzas del Cielo en ascenso, el escenario bonaerense para La Libertad Avanza se presenta como un campo de batalla interno. A medida que se acerquen las elecciones, las definiciones sobre candidaturas y estrategias territoriales marcarán el rumbo del espacio libertario en su intento por consolidarse como una fuerza de peso en el conurbano bonaerense.

Tags

Compartir post