Larroque rompe con Máximo y agita la interna: “Están extorsionando a Kicillof”

En plena campaña electoral, la interna del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo de tensión. Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia y referente clave del oficialismo que responde a Axel Kicillof, lanzó una durísima crítica contra el presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. El reproche fue directo: lo acusó de “tener de rehén a una organización” para obedecer a “intereses muy particulares”, y de condicionar el funcionamiento institucional en función de una puja por el armado de listas.

“Están extorsionando al gobernador, subordinan el funcionamiento normal de la democracia bonaerense a una negociación de espacios de poder”, disparó Larroque en declaraciones a El Destape Radio. El mensaje, que marca un quiebre explícito dentro del peronismo provincial, también incluyó un claro pedido de lealtad al interior de Unión por la Patria: “Necesitamos legisladores oficialistas que respondan a Axel Kicillof”, sentenció.

La fractura

Larroque —ex secretario general de La Cámpora y uno de sus fundadores— diferenció la conducción de Máximo Kirchner de la de Cristina Fernández de Kirchner, dejando en claro que no se trata de una crítica al kirchnerismo como identidad política, sino a la forma en que un grupo reducido estaría manipulando a la organización. “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo al grupito de Máximo. Ni siquiera te diría toda La Cámpora. Han tomado de rehén a una organización”, denunció.

El detonante fue el debate por la modificación del calendario electoral bonaerense y la suspensión de las PASO. Larroque responsabilizó directamente a los legisladores alineados con Máximo Kirchner, Teresa García y Facundo Tignanelli, por haberse ausentado de una reunión clave convocada por la justicia electoral para coordinar los cambios requeridos. “Dicen representar al oficialismo, pero actúan como opositores”, acusó.

La disputa por las listas

El trasfondo, según Larroque, tiene que ver con el control del armado electoral en la provincia. “Hay dos o tres chicos que se despertaron un día queriendo ser intendentes. Por esas ambiciones personales estamos poniendo en vilo a todo el peronismo. Es una locura”, criticó con dureza. Además, lanzó un desafío directo: “Si su conducta es de obstrucción y oposición a lo que solicita el gobernador, tienen que pasar al sector de la oposición”.

El ministro evitó cuestionar a toda La Cámpora, pero sugirió que muchos de sus militantes están atrapados en una disputa que no comparten. “Pagan justos por pecadores”, lamentó.

Reforma electoral y boleta única

En paralelo a la interna, el oficialismo bonaerense avanzó en la reconfiguración del calendario electoral. Ayer, la Legislatura provincial aprobó la suspensión de las PASO para este año, tras varias postergaciones. La medida responde, en parte, al desdoblamiento electoral decidido por Kicillof, que convocó a votar el 7 de septiembre para evitar la superposición con el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), que será utilizado a nivel nacional.

En ese contexto, la senadora Teresa García, alineada con Máximo Kirchner, sostuvo que “la gente no está acostumbrada a votar con BUP” y planteó la necesidad de “una reforma política integral”. La discusión, sin embargo, quedó opacada por la tensión interna, donde cada decisión técnica parece leída como un movimiento de poder.

Tags

Compartir post