La incertidumbre electoral: Tensiones, negociaciones y alianzas entre La Libertad Avanza y el PRO en el marco del año electoral

En pleno año electoral, las especulaciones y negociaciones políticas se intensifican en la Argentina. Una de las más destacadas es la posible alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en un contexto de tensiones y diferencias entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri. A pesar de haber sido aliados al inicio de la gestión libertaria, sus diferencias de estilo dificultan un acuerdo político formal. La relación se complica aún más por los cortocircuitos con el entorno de Milei, lo que obliga a Macri a considerar otras opciones, como establecer alianzas a nivel local, distrito por distrito, según la conveniencia de cada región.

Los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli promueven un pacto en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de vencer al kirchnerismo, pero hay quienes consideran que la opción más viable podría ser reeditar Juntos por el Cambio (JxC). Para algunos sectores del PRO, esta posibilidad es real y se encuentra en marcha, especialmente después del acto conjunto entre Macri y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que dio una señal clara de unidad y colaboración.

Este escenario podría replicarse en otras provincias claves, como Córdoba y Mendoza, donde existen acuerdos entre el PRO y la UCR, aunque con matices y diferencias en la relación con el peronismo. La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, se presenta como un campo crucial para las definiciones políticas, no solo por su importancia electoral, sino también por la cantidad de escaños en disputa, con 35 diputados en juego.

La incertidumbre sobre las reglas electorales, como la fecha de las elecciones legislativas y la posible convocatoria a las PASO, abre un abanico de posibilidades para pactos a nivel local. Algunos referentes creen que la ausencia de certezas podría beneficiar a los intendentes, permitiéndoles forjar acuerdos más flexibles y estratégicos en sus distritos, si se desdoblan las elecciones.

La tensión entre LLA y otros sectores de la oposición se mantiene, con algunos radicales cuestionando la viabilidad de una alianza con los libertarios. Sin embargo, la UCR sigue apoyando las medidas económicas del Gobierno, aunque algunos dirigentes advierten sobre los desafíos de crear una alternativa de centro. El panorama electoral, marcado por la polarización entre Milei y el peronismo, presenta grandes incógnitas sobre el futuro del escenario político argentino.

Tags

Compartir post