Después de que Trump anunciara más aranceles esta semana, el nuevo primer ministro canadiense describió a Washington como “ya no un socio fiable”.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha afirmado que la era de estrechas relaciones bilaterales entre su país y Estados Unidos “ha terminado”, tras el plan de Donald Trump de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de automóviles.
En declaraciones este jueves en Ottawa, el nuevo líder del Partido Liberal, que sustituyó recientemente a Justin Trudeau, dijo a la prensa que Canadá tendría que “reducir drásticamente” su dependencia de su vecino. “Está claro que EEUU ya no es un socio fiable”, dijo, insistiendo en que, aunque la relación entre los países mejore, “no habrá marcha atrás”.

“La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la profundización de la integración de nuestras economías y en una estrecha cooperación militar y en materia de seguridad, se ha acabado”, afirmó. Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra, dijo que Canadá tendría que buscar otros socios en su lugar.
Como parte de este impulso, visitó Francia y Reino Unido, dos estrechos aliados canadienses, en su primer viaje internacional como primer ministro, explicó. Trump ha enfadado a los canadienses al decir en repetidas ocasiones que su país debería convertirse en el Estado número 51 y su aplicación parcial de aranceles del 25% a los productos canadienses provocó un mayor deterioro de las relaciones.
El miércoles, Trump anunció aranceles del 25% contra los coches y piezas de automóviles importados en EE UU. La primera de estas medidas entrará en vigor a principios de abril. Carney dijo que el acuerdo sobre productos automotrices entre Canadá y EE.UU. de 1965, que calificó como el acuerdo más importante de su vida, estaba ahora “acabado”, lo que significa que la industria automovilística de su país tendría que “reimaginarse” y “reequiparse”.
“Combatiremos los aranceles estadounidenses con represalias propias que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí en Canadá”, ha añadido Carney. Otros líderes mundiales también han criticado los nuevos aranceles de Trump, diciendo que corren el riesgo de alimentar una guerra comercial mundial.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó los aranceles de “malos para las empresas” y “peores para los consumidores”. Redoblando su postura, el presidente estadounidense amenazó con aumentar los aranceles contra Canadá y la UE si colaboraban contra Washington.

“Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a EE.UU., se les impondrán a ambos aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente”, dijo Trump a primera hora del jueves. Con Carney, la suerte del Partido Liberal ha repuntado. Antes de la dimisión de Trudeau en enero, las encuestas mostraban que probablemente sufriría una dura derrota ante el líder conservador Pierre Poilievre en las próximas elecciones.
Carney se ha posicionado como la persona más indicada para dirigir Canadá ante los retos que plantea Trump y ha convocado elecciones anticipadas para el 28 de abril. Según los últimos sondeos, tiene una ligera ventaja sobre el líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre.
Fuente: EuroNews