La Ciudad de Buenos Aires está a un paso de incorporar sus primeros colectivos eléctricos, que recorrerán el microcentro y el Casco Histórico, ofreciendo una alternativa de transporte sustentable y accesible. Según informó Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura, estos vehículos están en la etapa final de producción y llegarán al país en 2025.
“Con esta nueva forma de movilidad avanzamos hacia una ciudad más sustentable, inclusiva y con mejor calidad de vida para todos”, destacó Bereciartua en un hilo publicado en X, donde compartió detalles sobre el diseño y las especificaciones de estos buses. Entre las características principales se encuentra su autonomía de 170 kilómetros y una velocidad máxima limitada a 12 km/h, diseñada para garantizar seguridad en zonas peatonales.
Estos colectivos, fabricados en China, poseen un diseño que combina elementos de un colectivo y una combi, siendo ideales para las angostas calles del Casco Histórico y su alto flujo peatonal. Su recorrido conectará puntos clave como Plaza San Martín, Parque Lezama y Retiro, complementando la movilidad en zonas donde el transporte vial ha sido trasladado al Metrobús de 9 de Julio y Paseo Colón.
El ministro también resaltó que los vehículos cuentan con piso bajo, garantizando accesibilidad para personas con movilidad reducida, y serán operados por mujeres, promoviendo la inclusión laboral en el sector. Además, subrayó que tienen cero emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y reduciendo el impacto ambiental.
La licitación de estos buses fue adjudicada a la empresa DOTA, con un contrato de $3500 millones por dos años, durante los cuales serán responsables de operar las unidades.
Según fuentes del Ministerio de Infraestructura, la primera unidad ya está en camino y se espera que sea exhibida antes de iniciar su operación oficial. La llegada de estos colectivos marca un avance significativo hacia un transporte urbano más ecológico y eficiente en la Ciudad de Buenos Aires.