En las primeras semanas del nuevo gobierno de Trump, la Casa Blanca ha presumido de la detención de miles de inmigrantes indocumentados. Pero entre bastidores, funcionarios de alto rango han expresado su frustración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tensas llamadas por no cumplir con sus metas, según múltiples fuentes familiarizadas con las discusiones.
“No están progresando. Están muy atrasados”, dijo un funcionario de la Administración Trump a CNN en referencia a ICE. Las llamadas han incluido al vicesecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, al zar de la frontera, Tom Homan, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto con representantes de varias agencias federales involucradas en la aplicación de las leyes de inmigración.
“No es una cosa bonita”, dijo el funcionario sobre las llamadas.
El presidente Donald Trump comenzó su segundo mandato con una ambiciosa agenda de inmigración, prometiendo deportar a millones de inmigrantes indocumentados y sellar la frontera sur de Estados Unidos. Desde entonces, los funcionarios de su gobierno se han movido rápidamente para eliminar las protecciones temporales para los inmigrantes y delegar más autoridad a los socios federales y estatales.
Más de 8.000 personas han sido detenidas por las autoridades federales de inmigración desde la toma de posesión de Trump. Los funcionarios de la administración no han compartido exactamente cuántos inmigrantes indocumentados pretenden arrestar este año, pero las detenciones diarias ya han superado el promedio diario del año pasado bajo la presidencia de Joe Biden.

ARTÍCULO RELACIONADO Trump está abierto a la posibilidad de enviar criminales violentos estadounidenses a prisiones en el extranjero
Funcionarios de la Administración Trump están sopesando una serie de nuevas medidas de inmigración, incluyendo ideas prestadas de Texas como la adición de boyas en el río Grande y la evaluación de más bases militares para retener a los inmigrantes. También están discutiendo planes para enviar a los migrantes de África a otro país, similar al acuerdo al que llegaron con El Salvador para que reciba a migrantes de otros países, según dos fuentes familiarizadas con la planificación.
Pero los objetivos declarados de Trump también se encuentran con las realidades y los retos sobre el terreno que han empantanado a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley de inmigración durante años.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el miércoles que 461 inmigrantes detenidos en la oleada de arrestos han sido puestos en libertad por varias razones, entre ellas la falta de espacio para los detenidos.
“Tengo una reunión con los líderes de ICE hoy para averiguar exactamente quién fue liberado y por qué”, dijo Homan a periodistas el jueves.
A la pregunta de si ICE está haciendo lo suficiente, respondió: “Están haciendo un gran trabajo. Tenemos que hacer más”.
Múltiples fuentes describieron la presión tremenda a la que se ven sometidos los agentes del ICE para que ofrezcan resultados, incluida la intensificación de los esfuerzos para perseguir y detener a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. Miller ha descrito previamente las cuotas de detenciones para las oficinas de campo de ICE como un “piso, no un techo”.
“Tenemos que rendir. No se trata solo de la dirección. La expectativa es que cada agente allá afuera esté dando el 100%”, dijo otro funcionario de la Administración Trump.
“Tenemos que rendir. No se trata solo de la dirección. La expectativa es que cada agente allá afuera esté dando el 100%”, dijo otro funcionario de la administración Trump.
Múltiples fuentes describieron la presión tremenda a la que se ven sometidos los agentes de ICE para que ofrezcan resultados, incluida la intensificación de los esfuerzos para perseguir y detener a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. Miller ha descrito previamente las cuotas de detenciones para las oficinas de campo de ICE como un “piso, no un techo”.
Una organización estudiantil propuso denunciar a compañeros indocumentados. Esta fue la reacción de la comunidad
04:56
La Casa Blanca e ICE, entre otras agencias federales, han difundido en las redes sociales múltiples fotos y videos de sus acciones de aplicación de la ley en un bombardeo de relaciones públicas que muestra el empuje de la administración para ejecutar la promesa de Trump.
Los vuelos de deportación siguen un ritmo similar al de las semanas anteriores a la toma de posesión de Trump, a pesar del aumento de las detenciones, ya que los vuelos suelen tardar en alinearse.
El Gobierno ha movilizado a amplios sectores para detener y encarcelar a inmigrantes indocumentados, pero siguen existiendo retos.
ICE se enfrenta a múltiples retos. La agencia cuenta con recursos y personal limitados, y ha tenido que adaptarse al cambio abrupto de la postura de Biden a la de Trump, dijeron las fuentes.
La agencia cuenta actualmente con fondos para unas 40.000 camas para detenidos y tiene alrededor de 6.000 agentes de inmigración. Hasta el miércoles, ICE estaba operando por encima de su capacidad, rondando el 108%, con casi 42.000 personas bajo custodia, según estadísticas internas del gobierno revisadas por CNN.

ARTÍCULO RELACIONADO ¿Qué pasa si una persona es deportada y vuelve a entrar ilegalmente a EE.UU.?
Cargos de alta jerarquía de Trump han pedido al Congreso financiación adicional y también han citado la bahía de Guantánamo como parte de la solución para ampliar el espacio. Ya están en marcha las tareas para instalar tiendas de campaña que alberguen temporalmente a 30.000 migrantes, una tarea que se espera que dure semanas. Guantánamo ya alberga un centro de procesamiento de migrantes.
A petición del Departamento de Seguridad Nacional, se prevé utilizar la base espacial de Buckley, en Colorado, para acoger y procesar a los inmigrantes. La instalación está atendida por ICE, entre otros organismos. También se barajan bases militares en Arizona, Kansas y Texas como posibles lugares para retener temporalmente a personas, según una fuente familiarizada con el asunto.
El uso de la custodia de la Patrulla Fronteriza también sigue siendo una posibilidad dado el bajo número de cruces fronterizos, aunque no está claro si el Gobierno recurriría a ello ni cuándo.
Fuente: CNN