l logo, tal y como lo registró la empresa en el INTI. Seguramente no será en blanco y negro

Mercado Libre, la compañía de comercio electrónico y fintech más importante de la región, dio un nuevo paso hacia su transformación en banco. La empresa, valuada en USD 98.000 millones, confirmó que trabaja en la obtención de una licencia bancaria en Argentina, siguiendo los pasos de sus trámites en México y Brasil. Para este proyecto, registró la marca Mercado Banco ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), con autorización por diez años desde octubre.

La nueva entidad promete ofrecer una amplia gama de servicios financieros, como emisión de tarjetas de crédito y débito, gestión de cuentas de ahorro y corrientes, asesoramiento en inversiones y operaciones con monedas virtuales, aunque no todos estarán disponibles desde el inicio. Fuentes cercanas señalaron que el proyecto podría arrancar recién en 2026.

Innovación en medio de una batalla con la banca tradicional

Mientras avanza en la concreción de su banco, Mercado Libre enfrenta una disputa legal con Modo, la billetera virtual de los principales bancos argentinos. Las acusaciones cruzadas van desde comportamientos anticompetitivos hasta cartelización. Pese a esta tensión, la empresa fundada por Marcos Galperin apuesta a revolucionar el sistema financiero con un enfoque digital y móvil.

“Mercado Banco no será tradicional, aunque su licencia lo permita”, afirmaron desde la compañía, resaltando su intención de competir con las prácticas de la banca clásica. Con un tono irónico, explicaron que buscan “hacer lo que hacen los bancos: tomar tu dinero, pagarte cero y colocarlo a tasa”.

Un proyecto en construcción y con respaldo político

El trámite para operar como banco podría acelerarse gracias a la buena relación entre Galperin y el presidente Javier Milei. Fuentes del sector financiero estiman que la autorización del Banco Central podría concretarse en un año, la mitad del tiempo habitual.

Aunque Mercado Libre podría optar por comprar un banco ya habilitado, la empresa prefiere construir su propia estructura. “No somos buenos comprando, es difícil integrar”, sostuvieron.

Con el registro de la marca Mercado Banco y una estrategia clara, el unicornio argentino avanza en su ambición de redefinir el sistema financiero del país, consolidando su posición como líder en innovación y tecnología.

Tags

Compartir post