Juez Rechaza Petición de Kueider para Reincorporarse al Senado Tras su Remoción por Contrabando

Este viernes, un juez en lo Contencioso Administrativo desestimó el reclamo de Edgardo Kueider para ser reinstalado en su banca en el Senado, de la que fue removido tras su detención en Paraguay, acusado de contrabando tras el hallazgo de 200 mil dólares en efectivo. La resolución fue tomada por el juez federal Enrique Lavié Pico, quien rechazó la presentación “in limine”, es decir, por no ajustarse a los procedimientos establecidos.

Lavié Pico fundamentó su decisión al señalar que el planteo de Kueider no podía ser revisado por la justicia, ya que corresponde exclusivamente al Senado de la Nación, según lo establece el artículo 66 de la Constitución Nacional. Kueider había argumentado que la sesión en la que se votó su destitución era ilegal, ya que fue presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien, en ese momento, presuntamente ejercía el Poder Ejecutivo debido a que el presidente se encontraba fuera del país. Esta postura fue respaldada posteriormente por el presidente Javier Milei, quien consideró inválida la sesión, un argumento que Kueider incorporó en su solicitud cautelar.

Sin embargo, el juez Lavié Pico desestimó esta argumentación y validó la participación de Villarruel en la sesión. Según el magistrado, la vicepresidenta, como presidenta del Senado, cumplió únicamente con sus funciones conforme a lo estipulado por la Constitución, sin injerencia en el resultado de la votación. En este sentido, Lavié Pico citó el artículo 57 de la Constitución, que establece que el vicepresidente de la Nación preside el Senado pero no tiene voto, y el artículo 33 del Reglamento del Senado, que especifica que el presidente del Senado no puede opinar ni discutir los asuntos tratados, solo vota en caso de empate.

El juez resaltó además que ningún senador objetó la presencia de Villarruel, por lo que acceder a la solicitud de Kueider implicaría anular la votación sin justificación válida.

fue removido de su cargo en el Senado con 60 votos a favor, incluyendo los de La Libertad Avanza (LLA), 6 en contra y una abstención, en una decisión impulsada por el peronismo, que buscaba recuperar la banca. Esta destitución fue consecuencia de su detención en Paraguay, donde permanece bajo arresto domiciliario, y su vinculación con una causa por cobro de coimas en Argentina.

Tags

Compartir post