Israel y Hamas acuerdan liberar rehenes en tres fases: esto es lo que se sabe

El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas establece un proceso para la liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Este intercambio se desarrollará en tres etapas y tendrá lugar en las próximas semanas.

¿Cuántos rehenes hay en manos de Hamas?

En el ataque del 7 de octubre, Hamas asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Desde entonces, algunos rehenes han sido liberados o intercambiados, mientras que otros han fallecido.
Actualmente, Israel afirma que Hamas mantiene a 94 personas cautivas, de las cuales 34 se presume que han muerto. Además, existen cuatro israelíes que fueron secuestrados antes de la guerra, dos de los cuales también están muertos.

Rehenes argentinos

Entre los rehenes retenidos por Hamas se encuentran ocho argentinos. Cuatro o cinco de ellos podrían ser liberados durante la primera fase del acuerdo:

  • Iair Horn
  • Shiri Silberman Bibas
  • Ariel Bibas
  • Kfir Bibas

Las tres fases del acuerdo

  1. Primera fase:
    A partir de este domingo, se liberarán 33 rehenes a lo largo de seis semanas. Entre ellos, mujeres civiles, niños, ancianos, personas enfermas y heridos.
  2. Segunda fase:
    En esta etapa, se liberará al resto de los rehenes con vida, incluidos hombres.
  3. Tercera fase:
    Hamas entregará los cuerpos de los rehenes fallecidos durante el conflicto.

Modalidad del intercambio

No se han revelado detalles exactos sobre cómo se realizarán los intercambios entre rehenes y prisioneros palestinos. Anteriormente, durante una tregua en noviembre de 2023, los intercambios se llevaron a cabo con la mediación de la Cruz Roja.

Preparativos en hospitales israelíes

El Ministerio de Salud de Israel informó que los rehenes liberados requerirán atención médica inmediata, así como seguimiento a largo plazo en los aspectos médicos, psicológicos y sociales. Los hospitales han recibido directrices específicas, incluyendo una estancia mínima recomendada de cuatro días.

Próximos pasos

Se espera que el proceso avance bajo supervisión internacional y con mediación de organizaciones humanitarias, buscando garantizar la seguridad de los rehenes liberados y las condiciones para el intercambio.

Tags

Compartir post