Irán y Rusia lanzan ejercicios navales conjuntos en el mar Caspio en medio de tensiones regionales y globales

Irán y Rusia comenzaron este lunes el ejercicio naval conjunto CASAREX 2025 en el mar Caspio, una demostración de fortalecimiento militar que se produce en medio de crecientes tensiones con Occidente, relacionadas tanto con el programa nuclear iraní como con el conflicto en Ucrania.

Las maniobras, que se extenderán durante tres días, reúnen a la Armada rusa, las fuerzas navales del Ejército iraní y la Guardia Revolucionaria, además de observadores de otros países ribereños del Caspio, según informó la agencia oficial iraní IRNA citando al portavoz del operativo, el segundo almirante Mohsen Razzaghi.

Bajo el lema “Juntos por un mar Caspio seguro”, el ejercicio se divide en dos fases —costera y marítima— enfocadas en operaciones conjuntas de socorro y rescate. Razzaghi señaló que el objetivo es demostrar la capacidad de las fuerzas navales regionales para garantizar la seguridad, fortalecer la confianza mutua y fomentar alianzas efectivas en una de las áreas marítimas más estratégicas del mundo.

Este despliegue militar ocurre en un contexto marcado por una reciente escalada de conflictos. En junio, Irán mantuvo una guerra de 12 días contra Israel, con la intervención de Estados Unidos mediante bombardeos a instalaciones nucleares iraníes. Abbas Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, advirtió que el alto el fuego logrado con Israel es “frágil”, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad en la región.

Paralelamente, la ofensiva rusa en Ucrania se intensifica, con episodios recientes como el lanzamiento de 426 drones kamikaze Shahed en una sola operación nocturna, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.

En los últimos años, Irán ha profundizado su cooperación militar con sus aliados estratégicos Rusia y China. En marzo pasado, los tres países realizaron maniobras navales conjuntas en el océano Índico y el mar de Omán con el fin declarado de “reforzar la seguridad regional”.

Este lunes, el Gobierno iraní confirmó una reunión trilateral en Teherán con Rusia y China para abordar el estado del programa nuclear iraní, especialmente el mecanismo de “snapback”, que podría reactivar sanciones internacionales si se detectan incumplimientos del acuerdo nuclear de 2015.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, señaló que las consultas serán a nivel de directores generales y reiteró que no hay planes para dialogar directamente con Estados Unidos, aunque Irán mantendrá conversaciones paralelas con los países europeos del E3 (Francia, Reino Unido y Alemania).

“Desde nuestro punto de vista, la diplomacia es una oportunidad para proteger nuestros intereses nacionales y, si llegamos a la conclusión de que es viable, no dudaremos en usarla”, concluyó Baqaei.

Tags

Compartir post