Hay acuerdo para formar Gobierno de coalición en Alemania

El acuerdo entre conservadores de la Unión Demócrata Cristiana/ Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) para formar un Gobierno de coalición en Alemania  será presentado este miércoles (9.04.2025) por los jefes de las fuerzas en una rueda de prensa a las 13.00 GMT.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), de quien será el más que probable canciller, Friedrich Merz, ha convocado a los medios a las 13.00 GMT para “la presentación del acuerdo de coalición” alcanzado por este partido y la hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU), ganadores de las elecciones generales del 23 de febrero, y el Partido Socialdemócrata (SPD). 

El acuerdo ha llegado después de una maratoniana jornada de negociaciones la víspera en la sede de la CDU, donde ya habían concluido su trabajo por la tarde los 19 negociadores y dejaban rematar los últimos flecos al líder de la CDU, al de la CSU, Markus Söder, y los colíderes de la SPD, Saskia Esken y Lars Klingbeil. 

Pese a que algunos medios habían adelantado un principio de acuerdo, hacia la medianoche se decidió continuar esta mañana con las negociaciones con la vista puesta en alcanzar un pacto definitivo en torno al mediodía, un plan que finalmente han cumplido. 

Esta misma mañana las dos partes lograron destrabar una de las últimas diferencias que quedaban, la de los impuestos, según medios alemanes.

Markus Söder, jefe de la Unión Social Cristiana, Friedrich Merz, jefe de la Unión Demócrata Cristiana, Lars Klingbeil y Saskia Esken, colíderes del Partido Socialdemócrata de Alemania.
De izqda. a dcha: Markus Söder, jefe de la Unión Social Cristiana, Friedrich Merz, jefe de la Unión Demócrata Cristiana, Lars Klingbeil y Saskia Esken, colíderes del Partido Socialdemócrata de Alemania.Imagen: Sean Gallup/Getty Images

Defensa, Finanzas y Justicia para SPD, Interior y Exterior, para CDU/CSU

Según medios, el SPD conservará el Ministerio de Defensa y tendrá además las carteras de Finanzas y Justicia.

Los conservadores recibirán el Ministerio del Interior y, por primera vez desde 1966, también el de Relaciones Exteriores. 

Desde entonces, los ministros de Exteriores han sido nombrados por el socio menor de la coalición.

Según Politico, la CDU tendría seis ministerios más la Cancillería, seis el SPD y tres la CSU. 

Sin alza de impuestos

De acuerdo con el semanario Der Spiegel, el acuerdo de coalición no contiene subida de impuestos, pero el mantenimiento del impuesto de solidaridad. 

También se ha acordado una reducción del impuesto de sociedades a partir de 2028.

Asimismo, se ha pactado el fin de la prestación social básica para demandantes de empleo en su forma actual y el fin de las naturalizaciones rápidas (las llamadas turbo naturalizaciones).

Los socios de la coalición también habrían acordado la exención fiscal de las primas por horas extraordinarias y la pensión activa exenta de impuestos, entre otras medidas. 

Tras el acuerdo alcanzado entre los conservadores y socialdemócratas, que se vieron obligados a intensificar las negociaciones ante la política arancelaria de EE. UU. y la caída de las Bolsas, incluido el DAX alemán, el SPD celebrará una consulta a los afiliados de forma electrónica. 

Asímismo, el repunte del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que igualó en las encuestas a la CDU/CSU, añadió presión a los negociadores.

La CDU tiene previsto organizar un “pequeño congreso” formado por los miembros de la Ejecutiva Federal, representantes de las asociaciones del partido y delegados de los grupos regionales. En el caso de la CSU, sólo decide la Ejecutiva del partido.

Debido a estas consultas, se baraja que Merz se someta a votación en la Cámara Baja a principios del próximo mes, probablemente el 6 o 7 de mayo. 

CP (efe, afp, dpa, ntv)

Fuente: DW

Tags

Compartir post