FMI sugiere que el tipo de cambio oficial en Argentina debería aumentar entre 15% y 25% para corregir el déficit comercial

En medio de las negociaciones entre Argentina y el FMI por un desembolso de al menos US$ 4.000 millones, el organismo difundió un informe en el cual ratifica que el precio del dólar oficial de equilibrio en Argentina debería valer entre un 15% y un 25% más para corregir el déficit comercial. Actualmente operando en $268 (dólar mayorista), el ajuste cambiaría llevaría el tipo de cambio a alrededor de $333 según los modelos del FMI.

El informe del FMI, basado en datos del año pasado, destaca que la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia generaron un aumento en la demanda global del dólar, lo cual afectó los costos a nivel mundial y provocó una reacción por parte de la Reserva Federal (aumento de tasas de interés), impactando en el flujo de capitales hacia economías emergentes.

Para enfrentar este escenario, el FMI recomienda a los países eliminar restricciones en sus mercados cambiarios, flexibilizar los tipos de cambio y tomar medidas para controlar la inflación. En el caso de Argentina, se enfatiza la necesidad de implementar políticas macroeconómicas prudentes para fortalecer el frente externo y las reservas.

El organismo sugiere que la Argentina debe bajar el déficit fiscal, endurecer su política monetaria y flexibilizar el mercado cambiario para mejorar la situación externa. En cuanto al tipo de cambio, señala que tras la depreciación del peso entre 2017 y 2019, su apreciación entre 2020 y 2021, en 2022 volvió a depreciarse un 20%, lo que reflejó que el ritmo de aumento del tipo de cambio estuvo por debajo de la inflación.

La negociación entre Argentina y el FMI busca flexibilizar las metas del programa de Facilidades Extendidas. Informes de consultoras destacan que la clave para acceder a los desembolsos será obtener waivers, un recurso de perdón del FMI, siempre que el país demuestre su capacidad para hacer frente a los compromisos y realice modificaciones en áreas donde no se hayan alcanzado los resultados esperados.

Tags

Compartir post