La empresa Figure continúa expandiendo su presencia en la industria de la robótica con acuerdos estratégicos y avances tecnológicos que impulsan la comercialización de sus modelos, potenciados por inteligencia artificial. Su CEO, Brett Adcock, apuesta por la optimización de costos y el aprendizaje automatizado para consolidar su impacto en los sectores industrial y doméstico.
31 de enero de 2025 – 12:40
El director ejecutivo de Figure, Brett Adcock, anunció que la compañía ha firmado un contrato con un segundo cliente comercial, al que describió como “una de las mayores empresas de Estados Unidos”. Adcock también aseguró que la empresa prevé la entrega de 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años y que su enfoque se centra en dos mercados clave: el comercial y el doméstico.
“Nuestro nuevo cliente es una de las empresas más grandes de Estados Unidos”, afirmó Adcock en una actualización en LinkedIn. “Esto nos brinda la posibilidad de realizar envíos a gran escala, lo que permitirá reducir costos y mejorar la recolección de datos para la inteligencia artificial. Entre ambos clientes, creemos que existe un camino hacia los 100.000 robots en los próximos cuatro años”, añadió.
Aún no está claro si Adcock se refiere al cliente previamente anunciado en diciembre o si habla de dos mercados distintos. (Se ha solicitado una aclaración a Figure sobre este punto).
Figure, líder en robótica humanoide
La compañía ha sido clasificada como una de las dos empresas con mayor potencial para desarrollar robots humanoides efectivos y accesibles, según el futurista e ingeniero Peter Diamandis, quien también reveló que su fondo de inversión es uno de los financiadores de Figure.
Desde su fundación, Figure ha avanzado rápidamente: su primer robot, Figure 01, fue lanzado apenas 31 meses después de su creación. Actualmente, el modelo en circulación es Figure 02, mientras que Figure 03 ya está en fase de pruebas en laboratorio y promete mejoras significativas.
Según Adcock, el modelo Figure 02 ya está siendo enviado a clientes comerciales, marcando un hito en la adopción de robots humanoides en el mundo real.
Inteligencia artificial y desempeño avanzado
Adcock enfatizó que la inteligencia artificial juega un rol clave en la evolución de Figure.
“La semana pasada comenzamos con éxito a ejecutar una red neuronal de extremo a extremo en el caso de uso del nuevo cliente”, explicó. “Aprender con IA es el único camino viable, ya que programar cada posible escenario manualmente sería imposible. ¡Cada vez que veo estas políticas en acción, siento que es pura magia!”, señaló.
Uno de los principales objetivos actuales es mejorar la velocidad y rendimiento de los robots.
En enero de 2024, Figure 01 operaba con conexión por cable y se movía a solo el 17% de la velocidad de un humano. Sin embargo, con la evolución tecnológica, Figure 02 ya es siete veces más veloz. Aunque no se han divulgado detalles sobre Figure 03, se espera que supere ampliamente a sus predecesores en eficiencia y rapidez.
Estrategia comercial: crecimiento controlado y clientes estratégicos
Adcock dejó en claro que, en lugar de expandirse de manera masiva, la empresa busca consolidarse con unos pocos clientes clave.
“En el sector comercial, nuestra estrategia es mantenernos enfocados en un número reducido de clientes”, explicó en LinkedIn. “En las primeras etapas, es más eficiente para nosotros crecer verticalmente dentro de unos pocos clientes que expandirnos en muchos”.
Hasta ahora, se sabe que el primer cliente comercial de Figure es BMW. El segundo, aunque no ha sido revelado, es descrito como “una de las empresas más grandes de Estados Unidos”, lo que sugiere que podría tratarse de gigantes como Walmart, Amazon o incluso Apple.
El futuro de la robótica humanoide avanza rápidamente, y Figure busca posicionarse como líder en la integración de robots en el mundo real. Con un enfoque basado en la inteligencia artificial, acuerdos estratégicos y una evolución tecnológica acelerada, la empresa apunta a revolucionar tanto la industria como el hogar.