Exclusiva: La UE estudia levantar las sanciones a Siria: petróleo, gas, banca y transporte, en el punto de mira

Los países europeos han estado lidiando con la forma de manejar el nuevo régimen tras la caída de Bashar al-Assad, con el calendario para el levantamiento de las sanciones pasando a la agenda.

La UE está sentando las bases preliminares para un amplio levantamiento de las sanciones a Siria, incluyendo el transporte, las exportaciones de petróleo y gas, y las actividades financieras y bancarias, según un documento visto por ‘Euronews’.

El documento-un documento informal de la UE utilizado por los Estados miembros en negociaciones a puerta cerrada- también dice que cualquier posible exclusión de la lista de grupos terroristas de facciones relacionadas con Al-Qaeda, como Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), debe decidirse en el Consejo de Seguridad de la ONU antes de ser aplicada por la UE.

“Dependerá de nuestra evaluación conjunta de la entidad incluida en la lista HTS y su líder Al-Sharaa y de la evolución sobre el terreno en Siria”, dice el documento. “Cualquier exclusión de la lista del grupo tendría que basarse en condiciones, para prevenir cualquier riesgo de financiación del terrorismo y garantizar que Siria no se convierta en un lugar para grupos terroristas a los que los combatientes extranjeros desearían unirse”, añade.

El documento ha sido elaborado por el Consejo para las negociaciones y se espera que sea debatido en profundidad y posiblemente acordado durante una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE el 27 de enero. Bashar al-Assad y sus afiliados no podrán beneficiarse del levantamiento y seguirán sometidos a sanciones, según el documento.

HTS es una facción de la milicia islámica que lideró la caída del régimen de Bashar al-Assad. El grupo era la rama de Al Qaeda en Siria y mantenía relaciones con el ISIS en la región. Desde la caída del régimen de Assad a principios de diciembre del año pasado, los países de la UE han querido cambiar su enfoque geopolítico del país, con muchos interrogantes sobre cómo el nuevo liderazgo bajo el HTS dará forma a la nueva Siria.

Según el documento, los países de la UE quieren levantar las restricciones impuestas a las compañías aéreas, como Syrian Arab Airlines, para “facilitar las operaciones de vuelos civiles entre la UE y Siria”. La eliminación de “la prohibición de exportar tecnología de petróleo y gas, así como las restricciones a la exportación y participación en proyectos de infraestructuras y financiación” son algunas de las aperturas propuestas en el documento.

También se prevé el levantamiento de las restricciones para “activos comerciales de alto valor, como vehículos” para permitir a los sirios trasladar sus negocios al país. La reapertura de las relaciones bancarias y de inversión figura entre las propuestas enumeradas. “Es necesario reabrir los canales financieros entre la UE y Siria, incluido el restablecimiento de algunas es bancarias entre bancos sirios y bancos de la UE”, dice el documento.

Fuente: EuroNews

Tags

Compartir post