Euforia en los mercados tras la tregua comercial entre EE.UU. y China: repuntan bolsas y cae el oro

Los mercados financieros globales celebraron con entusiasmo la tregua comercial de tres meses acordada entre Estados Unidos y China, tras una larga escalada arancelaria que había sembrado incertidumbre y temor a una recesión global.

Las bolsas chinas reaccionaron con fuerza: el índice de Shanghái subió un 0,82%, el Shenzhen trepó un 1,72%, y la joven bolsa de Pekín, orientada a pequeñas y medianas empresas, lideró el repunte con un 2,89%.

El optimismo se extendió a los mercados europeos, donde Milán se disparó un 1,6%, seguida por París (1,41%), Fráncfort (1,03%), Madrid (0,52%) y Londres (0,37%). El Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales cotizadas del continente, ganó un 1,78%.

El impulso bursátil se dio tras un comunicado conjunto emitido por ambas potencias al término de dos días de negociaciones celebradas en Ginebra este fin de semana. El pacto, que entrará en vigor el 14 de mayo, establece:

  • Una reducción de aranceles por parte de EE.UU. del 145% al 30% sobre productos chinos.
  • Una rebaja equivalente por parte de China, del 125% al 10%, sobre bienes estadounidenses.

Los niveles previos de derechos de aduana, en torno al 125%-145%, habían llegado a representar un virtual embargo comercial, paralizando el intercambio bilateral de bienes.


Reacción de los mercados

El acuerdo también impactó en el mercado de materias primas. El Brent, referencia del crudo en Europa, subió un 2,8%, hasta los US$65,69, y llegó a tocar los US$66,30 durante la jornada. Analistas explican que la disminución de tensiones comerciales reduce el riesgo de recesión global, lo que impulsa la demanda de energía.

En sentido inverso, el oro, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre, cayó un 2,4%, situándose en US$3.216,12, arrastrado también por la distensión geopolítica entre India y Pakistán y el inminente inicio de conversaciones entre Rusia y Ucrania.

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura alcista: el Dow Jones y el S&P 500 anticipan subas superiores al 2%, mientras que el tecnológico Nasdaq proyecta un salto superior al 3%.


Un conflicto congelado, no resuelto

El conflicto comercial entre Washington y Beijing había escalado durante la administración de Donald Trump, con la imposición de aranceles recíprocos que llegaron a afectar a cientos de miles de millones de dólares en bienes.

Aunque la tregua es por ahora temporal, con una vigencia de 90 días, tanto el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, como el viceprimer ministro chino, He Lifeng, destacaron el “espíritu constructivo” de las negociaciones y se comprometieron a avanzar hacia un comercio “más equilibrado y estable”.

Tags

Compartir post