La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires está en el ojo de la tormenta tras denuncias que apuntan al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, como presunto responsable de un sistema plagado de irregularidades. Según la Justicia, D’Onofrio habría delegado la gestión de los turnos en Sebastián Desio, empresario vinculado al Frente Renovador y dueño de la firma Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónic.
El negocio de la VTV, que moviliza más de tres millones de vehículos anualmente y genera ingresos cercanos a los 20 millones de dólares, está bajo la lupa. Esto se suma al escándalo de las fotomultas, otro caso de presunta corrupción en el que también se señala a D’Onofrio.
Vínculos políticos y disputas internas
Sebastián Desio, figura clave en este esquema, tuvo un ascenso meteórico ligado al Frente Renovador, aunque el líder del espacio, Sergio Massa, ahora se desliga de él. En declaraciones a Clarín, Massa aseguró:
“Todo lo que armó el Gordo (por D’Onofrio) es una cachivacheada. Le avisé al Gobernador Kicillof que tanto él como su gente no tienen nada que ver conmigo ni con el Frente Renovador”.
Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, fuentes indicaron que, si bien reconocen la desprolijidad del caso, no se tomarán medidas inmediatas:
“Axel no se lo va a entregar al periodismo, pero está claro que está de salida. Quizás antes de fin de año se anuncie su reemplazo”.
El negocio de los turnos y los allanamientos
Desio, a través de su empresa, obtiene aproximadamente un 10% de la facturación del trámite, que actualmente cuesta $15.997 pero se elevará a $63.463 en febrero de 2025, un aumento del 300%. De mantenerse este esquema, las ganancias proyectadas para el empresario alcanzarían los 20 mil millones de pesos anuales.
La Justicia ya realizó dos allanamientos en propiedades vinculadas a Desio y su firma. Según las investigaciones preliminares, el software de la empresa se limita a organizar los turnos y facturar a las plantas de VTV según la cantidad de usuarios registrados. El contador de la empresa afirmó que esta actividad es puramente administrativa.
Por su parte, Marcelo Peña, abogado de Desio, afirmó a La Nación:
“La denuncia refleja internas y reproches políticos que no afectan la imagen ni la calidad empresarial del señor Desio. Nos pusimos a disposición del doctor Álvaro Garganta para colaborar con la investigación”.
Un sistema en jaque
Las acusaciones contra D’Onofrio y el aumento exponencial de las tarifas plantean serias dudas sobre la transparencia en la administración de la VTV bonaerense. La ciudadanía, mientras tanto, espera respuestas claras en medio de un sistema que parece cada vez más opaco.