Escándalo de los Seguros: Casanello recibe mails clave y espera la pericia al teléfono de Alberto Fernández

El escándalo de los Seguros suma un nuevo capítulo judicial. El viernes pasado, sobre el filo de la feria, llegó a Tribunales un disco rígido con 16 GB de información que contiene miles de correos electrónicos enviados y recibidos por los exdirectores de Nación Seguros procesados en la causa. El juez Sebastián Casanello, a cargo de la investigación, también aguarda el resultado de la pericia al teléfono del expresidente Alberto Fernández, el principal imputado, que podría aportar pruebas decisivas.


El disco rígido y los nombres en la mira

La Justicia solicitó todos los mails de los últimos cinco años de los exfuncionarios involucrados, aunque la mayoría dejó el organismo tras el cambio de gobierno. En el listado aparecen el ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y los exdirectores Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria y Mauro Tanos.

La información fue entregada tras varios días de trabajo del área informática de la aseguradora estatal y será analizada después de la feria judicial.

Hasta ahora, la investigación se centraba en los teléfonos secuestrados y el entrecruzamiento de llamados. El que más datos aportó fue el de María Cantero, histórica secretaria privada de Fernández, cuyos chats revelaron diálogos comprometedores con Daniel “El Gordo” Rodríguez, exintendente de la Quinta de Olivos.


Chats comprometedores y sospechas de lobby desde la Casa Rosada

En los mensajes incorporados al expediente, Cantero bromeaba con Rodríguez:

  • Cantero: “Gordo, si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
  • Rodríguez: “Esperemos no serlo”.

El juez Casanello concluyó que Cantero actuaba como gestora de negocios privados desde la Presidencia, tanto para favorecer a empresas vinculadas a su marido, el empresario Héctor Martínez Sosa, como para abrir canales de comunicación entre funcionarios y aseguradoras.

De hecho, varios ministros y secretarios de Estado reconocieron que Cantero ejercía un lobby informal desde la Casa Rosada. Según los chats, Martínez Sosa enviaba dinero a funcionarios de alto rango, entre ellos Ariel Palmieri (Secretaría General de la Presidencia) y Hugo Paz (Casa Militar).


La pericia al teléfono de Alberto Fernández

En los próximos días llegará a Tribunales la pericia sobre el celular de Alberto Fernández, realizada por la Dirección de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP). Casanello ordenó buscar más de 50 palabras clave, entre ellas “bróker”, “intermediario”, “póliza” y los nombres de los principales imputados.

El expresidente fue procesado por negociaciones incompatibles con la función pública, delito que prevé penas de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua. También enfrenta un embargo de $14.634 millones. Según el fallo, Fernández utilizó la Presidencia para beneficiar a un grupo de empresas vinculadas a Nación Seguros.


Las coimas y el circuito de cooperativas

La causa ya tiene más de 30 procesados. El exgerente general Mauro Tanos, considerado uno de los principales organizadores, habría recibido sobornos millonarios a través de cooperativas, dinero que luego destinaba a la compra de propiedades, autos y viajes al exterior.

Solo la cooperativa “7 de Mayo” recibió $376 millones de aseguradoras, de los cuales $239 millones provinieron de San Ignacio, empresa impuesta en la póliza de ANSES. Los supuestos pagos por servicios de catering nunca fueron comprobados.

Según reconstruyó la Justicia, Alfredo Del Corro, empresario cercano a Tanos, era el encargado de negociar con aseguradoras. Si había acuerdo, las coimas se pagaban “en blanco” mediante cooperativas, que luego distribuían el dinero entre los implicados.


Lo que viene

Tras la feria judicial, la Cámara Federal revisará las apelaciones. Casanello espera el resultado de la pericia al teléfono de Fernández y comenzará a analizar los correos electrónicos. Los investigadores creen que ambos elementos podrían probar el entramado de corrupción dentro de Nación Seguros y el rol directo del expresidente.

Tags

Compartir post